Día de primavera en el horizonte,
en el horizonte donde el sol se pone.
Llora un oriol en un árbol. Sus lágrimas
serán para regar la flor más alta.
Texto original
「天涯」
李商隐
春日在天涯,天涯日又斜。
莺啼如有泪,为湿最高花。
Antigua práctica
Este poema fue compuesto durante la dinastía Tang. A través de la descripción de la belleza primaveral y su propia soledad existencial, el poeta expresa una profunda reflexión sobre el paso del tiempo y la impermanencia de la vida. El poema utiliza escenas naturales para manifestar emociones internas, revelando la melancolía estacional y personal del poeta ante los desengaños de la vida.
Primer pareado: «春日在天涯,天涯日又斜。»
Chūn rì zài tiānyá, tiānyá rì yòu xié.
Días primaverales en el confín del mundo, y en ese confín, el sol declina nuevamente.
El poeta sitúa la escena en primavera para expresar la desolación de su vagabundeo solitario. El contraste entre la belleza estacional y su propio abatimiento acentúa el aislamiento y resignación del errante.
Segundo pareado: «莺啼如有泪,为湿最高花。»
Yīng tí rú yǒu lèi, wèi shī zuì gāo huā.
El canto del oropéndola, como lágrimas, moja las flores más altas del árbol.
El poeta proyecta su aflicción en el canto del ave, vinculando su trino con el propio dolor interior. Las "flores más altas" representan el ocaso primaveral y la inminente decadencia de lo bello, simbolizando la resignación ante el tiempo y el duelo por lo que se desvanece.
Análisis integral
El poema articula sentimientos internos mediante imágenes naturales, combinando hábilmente melancolía estacional con reflexión existencial. El primer pareado, con "el sol declina en el confín", expresa el aislamiento del poeta; el segundo, a través del ave y las "flores más altas", transmite el dolor ante lo efímero. Esta fusión de objeto y emoción enriquece los matices del poema, dotándolo de profundidad filosófica.
Rasgos estilísticos
Con trazos concisos, el poema esboza la imagen de un poeta solitario y melancólico. Elementos simples como "confín del mundo" y "sol declinante" sugieren su resignación interior, mientras descripciones sensibles como "canto del oropéndola" y "flores más altas" comunican con viveza su meditación sobre el tiempo y el destino.
Reflexión
Este poema refleja, mediante delicadas imágenes naturales, la desazón interior del poeta, recordándonos valorar el tiempo antes de que la belleza vital se esfume inadvertidamente. Al mismo tiempo, subraya la aceptación consciente de lo transitorio, invitándonos a hallar consuelo y fortaleza en la vida ante la adversidad.
Traductor
Chen Guojian(陈国坚)
Sobre el poeta
Li Shangyin (李商隐), 813 - 858 d.C., era natural de la ciudad de Qinyang, en la ciudad de Jiaozuo, provincia de Henan. De joven, su situación era extremadamente difícil. En literatura, Li Shangyin fue un gran poeta de la Dinastía Tang Tardía, cuyos poemas estaban a la altura de los de Du Mu. Sus poemas estaban escritos en forma de canciones y poemas, atacando los males de la época, recitando historia y enviando despedidas a los amigos.