Maravilloso Sur del Río — Según la Melodía Pusaman de Wei Zhuang​

pu sa man · ren ren jin shuo jiang nan hao
Maravilloso es el sur del Río
como dicen todos.
Atrae tanto a los viajeros,
que se quedan y pasan
el resto de su vida.
Las aguas primaverales
son más azules que el cielo.
Tendido en el barco decorado,
escucho la lluvia hasta entrar en el sueño,
Junto a las estufas de las tabernas,
veo a muchachas hermosas como la luna,
con brazos de nácar o de nieve.
Oh viajeros, no volváis a vuestra tierra
hasta no haberos hecho viejos.
Si no, se os partirá el alma de pena.

Texto original

「菩萨蛮 · 人人尽说江南好」
人人尽说江南好,游人只合江南老。
春水碧于天,画船听雨眠。
垆边人似月,皓腕凝霜雪。
未老莫还乡,还乡须断肠。

韦庄

Antigua práctica

Este ciclo de poemas fue compuesto por Wei Zhuang durante sus últimos años en la región de Shu (actual Sichuan), en un periodo de exilio y agitación política. Constituye un profundo ejercicio de memoria emocional, donde el poeta evoca sus viajes juveniles por el Jiangnan con una mezcla de nostalgia y dolor. La presente pieza, segunda de la serie, combina un tono aparentemente sereno con sutiles capas de melancolía, revelando el complejo trasfondo emocional del autor ante su condición de desplazado.

Primera estrofa: «人人尽说江南好,游人只合江南老。»
Rén rén jìn shuō jiāngnán hǎo, yóu rén zhǐ hé jiāngnán lǎo.
"Todos sin excepción alaban las bondades del Jiangnan,
mas solo el viajero comprende que aquí desea envejecer."

La apertura establece una dicotomía fundamental entre la percepción colectiva y la experiencia personal. La frase "todos alaban" (人人尽说) sugiere un consenso social sobre la belleza del Jiangnan, mientras que "solo el viajero comprende" (游人只合) introduce un matiz íntimo y existencial. El verbo "合" (hé), traducido como "desea", contiene resonancias de resignación y aceptación, mostrando cómo el poeta transforma el elogio convencional en una elección vital profunda. Esta transición del plano general al personal refleja el proceso psicológico mediante el cual el exiliado hace del paisaje ajeno un hogar sustituto.

Segunda estrofa: «春水碧于天,画船听雨眠。»
Chūn shuǐ bì yú tiān, huà chuán tīng yǔ mián.
"Aguas primaverales más azules que el firmamento,
en barcas lacadas, dormir al compás de la lluvia."

Wei Zhuang construye aquí un microcosmos sensorial donde predominan el cromatismo y la sinestesia. La comparación "más azules que el firmamento" (碧于天) invierte la relación habitual entre cielo y tierra, otorgando primacía al elemento acuático como símbolo de pureza. La imagen de la barca lacada (画船) funciona como espacio liminal entre lo natural y lo humano, mientras que el "compás de la lluvia" sugiere una musicalidad orgánica que arrulla al viajero. Este cuadro idílico, sin embargo, adquiere tonos elegiacos al leerse como recuerdo de un paraíso perdido.

Tercera estrofa: «垆边人似月,皓腕凝霜雪。»
Lú biān rén sì yuè, hào wàn níng shuāng xuě.
"Junto al mostrador, ella resplandece como la luna,
muñecas inmaculadas cual nieve recién cuajada."

El foco se desplaza hacia un retrato femenino cargado de simbolismo. La comparación lunar (似月) trasciende lo físico para sugerir cualidades cíclicas y distantes, mientras que las muñecas "cual nieve" (凝霜雪) enfatizan una blancura virginal mediante la metáfora del estado de transición entre rocío y escarcha. Esta figura femenina, posiblemente una tabernera, encarna el ideal de gracia meridional que el poeta atesora en su memoria. Su presencia acentúa paradójicamente la soledad del hablante, configurando un contrapunto entre la calidez del recuerdo y el frío del exilio.

Cuarta estrofa: «未老莫还乡,还乡须断肠。»
Wèi lǎo mò huán xiāng, huán xiāng xū duàn cháng.
"En la plenitud, no regreses a la patria,
pues el retorno no haría más que desgarrarte el alma."

El distico final constituye una paradoja devastadora. La prohibición "no regreses" (莫还乡) subvierte el tópico literario del retorno glorioso, revelando una amarga verdad histórica: la patria original ha dejado de existir tras los estragos de la guerra. La expresión "desgarrarte el alma" (断肠), literalmente "romper los intestinos", condensa en términos viscerales el trauma colectivo de una generación desarraigada. Esta confesión transforma el poema en un monumento lírico al duelo imposible, donde la belleza del Jiangnan se revela como mero paliativo ante la pérdida irreparable.

Análisis Integral

La obra opera mediante un doble movimiento: primero construye una imagen edénica del Jiangnan a través de recursos sensoriales y simbolismo refinado; luego desmantela esta idealización mediante el golpe emotivo del verso final. Wei Zhuang emplea la estructura clásica del jueju (绝句) para crear tensión entre forma y contenido, utilizando la brevedad como dispositivo de intensificación emocional. El tratamiento del tiempo es particularmente notable: el presente de la enunciación se ve constantemente invadido por flashes del pasado, creando una textura proustiana avant la lettre.

Recursos Estilísticos

El lenguaje combina precisión pictórica con ambigüedad emocional. Epítetos como "lacadas" (画) para las barcas o "recién cuajada" (凝) para la nieve demuestran una atención al detalle que trasciende lo descriptivo. La sintaxis favorece construcciones paralelas (ej. "más… que…") que refuerzan la dualidad temática. La fonética juega un rol crucial, con aliteraciones en "x-" (乡, 须) que replican el susurro de la añoranza. El poema ejemplifica el ideal de "huā jiàn" (花间) estilo: decorativo en superficie, profundo en esencia.

Reflexiones

Más que una simple nostalgia geográfica, el poema encapsula la condición existencial del desplazado: la patria se vuelve simultáneamente imán y herida abierta. Wei Zhuang anticipa aquí conceptos modernos sobre la identidad fracturada, mostrando cómo el exilio transforma la memoria en territorio habitable. Su genio reside en convertir el duelo personal en meditación universal sobre el pertenecer, utilizando el Jiangnan como metáfora de todos los paraísos perdidos que habitamos en el recuerdo. La obra perdura como testimonio de que la gran poesía no consuela, pero sí da forma al dolor, haciéndolo comprensible a través de la belleza.

Traductor

Chen Guojian(陈国坚)

Sobre el poeta

Wei Zhuang (韦庄), circa 836 - 910 d.C., era oriundo de Xi'an, en el sureste de la provincia de Shaanxi, licenciado por la Academia de Ciencias y ministro del Ministerio de Hacienda y del Ministerio del Gobierno Popular. Hay una colección de "Flores de mapache" en circulación.

Total
0
Shares
Prev
Queja Primaveral de Jin Changxu
Chun yuan

Queja Primaveral de Jin Changxu

¡Te voy a echar, oriol pesado!

Next
Según la melodía Heyebei de Wei Zhuang​
he ye bei · ji de na nian hua xia

Según la melodía Heyebei de Wei Zhuang​

Aquel año, entre las flores,avanzada la noche,por vez primera vi a mi amada

You May Also Like