Visita Infructuosa al Ermitaño Lü de Wang Wei

chun ri yu pei di guo xin chang li fang lv yi ren bu yu
Fuimos al sur del pueblo a visitar al ermitaño,
que vive lejos del bullicioso mundo,
en suJardín la Flor de Duraznero.
Vinimos con admiración y respeto.
Sin encontrarle, nos conformamos
con contemplar sus bambúes.
Cabaña circuida de verdes montañas.
Por entre las casas serpean arroyos.
Está encerrado largos años para escribir,
frente a los añosos pinos que había plantado.

Texto original

「春日与裴迪过新昌里访吕逸人不遇」
桃源一向绝风尘,柳市南头访隐沦。
到门不敢题凡鸟,看竹何须问主人。
城上青山如屋里,东家流水入西邻。
闭户著书多岁月,种松皆老作龙鳞。

王维

Antigua práctica

Compuesto durante la residencia de Wang Wei en Chang'an, este poema surge en una época de turbulencia política donde muchos intelectuales sucumbían al desaliento. Anhelando retiro espiritual, Wang Wei expresa aquí su profunda admiración por Lü Yiren, eremita residente en Xinchangli (barrio dentro de Chang'an) quien, dedicado a escribir lejos del mundanal ruido, encarnaba el ideal ascético del poeta.

Primera estrofa: «桃源一向绝风尘,柳市南头访隐沦。»
Táoyuán yīxiàng jué fēngchén, liǔ shì nántóu fǎng yǐnlún.
Este refugio a lo Paraíso siempre evadió el polvo mundano,
al sur del Mercado de Sauces busco al que renunció al mundo.

La estrofa entrelaza lo imaginario ("Paraíso") y lo real ("Mercado de Sauces"), expresando desde el inicio la veneración del poeta. La referencia al mitológico Valle de los Melocotoneros establece el tono de idealización.

Segunda estrofa: «到门不敢题凡鸟,看竹何须问主人。»
Dào mén bù gǎn tí fán niǎo, kàn zhú héxū wèn zhǔrén.
Ante su puerta no osé dejar inscrito mi nombre vulgar,
¿para qué molestar al dueño si basta contemplar sus bambúes?

Aunque no logra encontrarse con el eremita, el poeta demuestra respeto ("no osé") mediante el典故 de "pájaro vulgar" (alusión a una anécdota sobre el calígrafo Wang Xizhi). La contemplación de los bambúes simboliza su sincera búsqueda espiritual.

Tercera estrofa: «城上青山如屋里,东家流水入西邻。»
Chéng shàng qīngshān rú wū lǐ, dōngjiā liúshuǐ rù xī lín.
Las verdes montañas sobre la muralla parecen entrar en la estancia,
el agua de la casa oriental fluye hacia el vecino del poniente.

La descripción del entorno muestra una naturaleza íntimamente integrada con la vivienda, realizando el ideal de retiro ("evadió el polvo mundano" de la primera estrofa) a través de imágenes dinámicas que sugieren armonía cósmica.

Cuarta estrofa: «闭户著书多岁月,种松皆老作龙鳞。»
Bì hù zhù shū duō suìyuè, zhǒng sōng jiē lǎo zuò lóng lín.
Años tras años tras puertas cerradas componiendo obras,
los pinos que plantó ahora ancianos muestran escamas de dragón.

El cierre retrata la perseverancia ascética: los pinos longevos con corteza de "escamas dragón" simbolizan tanto el paso del tiempo como la elevación espiritual alcanzada a través de la constancia eremítica.

Análisis integral

El poema, estructurado como una peregrinación espiritual, progresa desde la búsqueda hasta la revelación simbólica. La imposibilidad de encuentro físico se compensa con una comunión más profunda a través del paisaje y los símbolos (bambúes, montañas, aguas, pinos). Wang Wei construye un retrato indirecto donde el eremita se define por su entorno y su constancia, plasmando el ideal taoísta de wuwei (acción a través de la no-acción).

Características literarias

La mayor característica de este poema radica en la combinación de lo real y lo imaginario, con un pincel flexible. Por un lado, crea un ambiente etéreo con el "Paraíso de los Melocotoneros", mientras que por otro intercala descripciones realistas como la "búsqueda en el extremo sur del Mercado de Sauces", logrando una emoción genuina sin superficialidad; las descripciones de montañas azules, aguas fluidas y pinos añejos con escamas contienen tanto cualidades pictóricas como profunda carga emotiva. Lo virtual contiene elementos reales, y lo real revela lo intangible, fusionando perfectamente escena y sentimiento en el poema para crear un ambiente profundamente conmovedor. Además, el poema emplea con maestría paralelismos métricos naturales, haciendo el lenguaje conciso y rítmicamente armonioso.

Reflexión

En nuestra era hiperconectada, el poema cuestiona los conceptos de retiro y productividad. Sugiere que la verdadera sabiduría no requiere aislamiento absoluto (Lü vivía dentro de la capital), sino creación consciente ("componiendo obras") en sintonía con los ritmos naturales (representados por los elementos paisajísticos). Los pinos-secuoyas que superan al tiempo ofrecen un modelo de resiliencia espiritual en la adversidad.

Traductor

Chen Guojian(陈国坚)

Sobre el poeta

Wang Wei

Wang Wei (王维), 701 - 761 d.C., era natural de Yuncheng, provincia de Shanxi. Wang Wei era un poeta de paisajes e idilios, y ésta es la impresión general que hoy en día se tiene de él y de sus poemas. Sus poemas de paisajes e idilios son de gran alcance en su imaginería y misteriosos en su significado, pero Wang Wei nunca llegó a ser realmente un hombre de paisajes e idilios.

Total
0
Shares
Prev
Dedicado, en broma, a una roca
xi ti pan shi

Dedicado, en broma, a una roca

iQué encanto!

Next
Despidiendo a Zhao Xianzhou a la orilla del ríol
qi shang song zhao xian zhou

Despidiendo a Zhao Xianzhou a la orilla del ríol

Al encontrarnos, nos reímos con alegría

You May Also Like