Visita al maestro Yong en su ermita de Li Bai

xun yong zun shi yin ju
Rodeado de verdes picos que apuntalan el cielo,
vives despreocupado, olvidando los años.
Apartando las nubes busco el antiguo sendero.
Recostado en un árbol, escucho susurrar al arroyuelo
Junto a flores cálidas se acuestan búfalos negros.
Bajo altos pinos duermen grullas blancas.
Con nuestras voces, el ocaso cae sobre el agua.
Solo, desciendo entre brumas heladas.

Texto original

「寻雍尊师隐居」
群峭碧摩天,逍遥不记年。
拨云寻古道,倚石听流泉。
花暖青牛卧,松高白鹤眠。
语来江色暮,独自下寒烟。

李白

Antigua práctica

Este poema fue compuesto aproximadamente durante los viajes tardíos de Li Bai por Xuancheng, y es una obra representativa de sus poemas sobre la búsqueda del camino taoísta. Para entonces, el poeta había experimentado altibajos en su carrera oficial y en la vida, y su identificación con el pensamiento taoísta de reclusión y escape era más profunda. Aunque se desconoce la vida de "Maestro Yong", su imagen condensa toda la imaginación de Li Bai sobre el carácter ideal: un iluminado que trasciende el tiempo y el espacio y se comunica con el espíritu del cielo y la tierra.

Primera estrofa: «群峭碧摩天,逍遥不记年。»
Qún qiào bì mó tiān, xiāoyáo bù jì nián.
Picos escarpados, verdes rozan el cielo; libre y despreocupado, no recuerda los años.

El comienzo del poema traza, desde una perspectiva elevada, el vasto espacio donde habita el ermitaño. "Verdes rozan el cielo" no solo describe la verdor de las montañas, sino que con el verbo "rozar" dota a los picos de dinamismo y fuerza, como si se acercaran activamente al firmamento. En este contexto, "libre y despreocupado, no recuerda los años" presenta el estado de existencia del protagonista, yuxtaponiendo la expansión infinita del espacio y el estancamiento eterno del tiempo, creando instantáneamente una atmósfera de reino inmortal que trasciende lo mundano.

Segunda estrofa: «拨云寻古道,倚石听流泉。»
Bō yún xún gǔ dào, yǐ shí tīng liú quán.
Aparto nubes busco el antiguo camino; recostado en la roca escucho el arroyo fluir.

Este verso describe el proceso de búsqueda con un trazo delicado. "Apartar nubes" es tanto una descripción realista de la escena montañosa envuelta en niebla como una metáfora de la necesidad de disipar los obstáculos mundanos en la búsqueda de la verdad. "Buscar el antiguo camino" se refiere tanto a la ruta física como a la búsqueda de la antigua sabiduría taoísta. "Recostado en la roca escucho el arroyo" cambia de lo visual a lo auditivo; el verbo "escuchar" muestra la tranquilidad interna del poeta y su embeleso con el ritmo natural, transformando así el camino de búsqueda en un bautismo espiritual.

Tercera estrofa: «花暖青牛卧,松高白鹤眠。»
Huā nuǎn qīng niú wò, sōng gāo bái hè mián.
Flores cálidas, búfalo azul yace; pinos altos, grulla blanca duerme.

Este verso es la imagen más llena de inmortalidad en el poema. El búfalo azul es la montura de Laozi al salir del paso, la grulla blanca es una compañera común de los inmortales; ambos son imágenes clásicas de la cultura taoísta. El poeta no describe a la persona, sino al búfalo yaciendo y la grulla durmiendo, usando la serenidad de los animales para reflejar la armonía entre el dueño de este lugar y todas las cosas. La antítesis de "flores cálidas" y "pinos altos" no solo delinea la sensación de capas del entorno de reclusión, sino que también sugiere la calidez y nobleza del carácter del ermitaño.

Cuarta estrofa: «语来江色暮,独自下寒烟。»
Yǔ lái jiāng sè mù, dúzì xià hán yān.
Al conversar, el río se tiñe de crepúsculo; solo desciendo entre el frío humo.

El verso final sublima la emoción en el paso del tiempo. "Al conversar" es extremadamente inclusivo; omite todos los diálogos específicos, pero sugiere una alta compatibilidad espiritual y un estado de olvido de uno mismo en la conversación. "El río se tiñe de crepúsculo" marca el final de una unidad completa de tiempo y espacio. El cierre "solo desciendo entre el frío humo" contrasta con la magnificencia del comienzo; después de un cálido encuentro, regresa a una solitaria caminata, con un regusto prolongado, que contiene un toque de melancolía, pero aún más una claridad tras la comprensión.

Análisis Integral

La estructura artística de este poema se asemeja a una peregrinación completa. Sigue una lógica interna de "mirar el entorno desde lejos → explorar el camino → contemplar las imágenes → comprender el espíritu", avanzando progresivamente. El poeta entrelaza hábilmente su propio proceso de búsqueda con la imagen trascendente del ermitaño: el primero es dinámico y lleno de proceso; el segundo es estático y ya completo. Juntos forman un diagrama filosófico completo de "buscar el camino" y "alcanzar el camino". El uso del color en el poema es particularmente exquisito: desde el verde esmeralda de "verdes rozan el cielo", pasando por la brillantez de "flores cálidas", hasta el amarillo crepuscular de "el río se tiñe de crepúsculo" y la grisura de "frío humo", formando una rica y armoniosa cadencia visual que externaliza perfectamente las complejas emociones del poeta, desde el anhelo y la búsqueda hasta la comprensión y el regreso.

Recursos Estilísticos

  • Diseño cuidadoso de la estructura temporal y espacial: El poema completa un ciclo espacial de fuera de la montaña a dentro de la montaña y de regreso, y una transición temporal del día al crepúsculo, con una estructura rigurosa y llena de significado simbólico.
  • Integración orgánica de imágenes taoístas: Imágenes como el búfalo azul y la grulla blanca no son adornos forzados, sino que se fusionan con el entorno general, construyendo conjuntamente un sistema simbólico lleno de atmósfera taoísta.
  • Ricos niveles de descripción sensorial: Integra múltiples experiencias sensoriales como visión (picos verdes, crepúsculo), tacto (flores cálidas, frío humo) y audición (arroyo fluyente), creando un espacio poético inmersivo.
  • Uso hábil del espacio en blanco: No hay una descripción directa del ermitaño mismo; su imagen se presenta completamente indirectamente a través del realce ambiental y las percepciones del poeta, logrando el supremo arte de "escribir sin escribir".

Reflexiones

Este poema nos revela una sabiduría vital particularmente valiosa en la sociedad contemporánea: la verdadera "reclusión" no reside en el escape físico, sino en la construcción y protección de un espacio espiritual interior. Lo que Li Bai buscaba no era meramente un ermitaño, sino un orden interno y paz mental. En la actualidad, caracterizada por la sobrecarga informativa y la aceleración vertiginosa, quizás no podamos habitar en montañas verdes, pero podemos cultivar en nuestro interior ese estado de "liberación y despreocupación, ajeno al cómputo de los años", hallando el ritmo natural de la vida en los intersticios del ajetreo, "apoyados en la roca, escuchando el fluir del arroyo". El verso final, "solo desciendo entre la bruma gélida", encierra una profunda metáfora: toda comunicación espiritual profunda retorna finalmente a la soledad, y el verdadero crecimiento se consuma en esta sedimentación en la intimidad. Esta capacidad de preservar la serenidad en medio del bullicio y salvaguardar la independencia dentro de la multitud constituye el legado espiritual que Li Bai brinda a cada hombre moderno.

Traductor

Chen Guojian(陈国坚)

Sobre el poeta

Li Bai

Li Bai (李白), 701 - 762 d.C., era originario de la zona del actual Gansu, y fue precedido por Li Guang, general de la dinastía Han. La poesía Tang es una de las constelaciones más brillantes de la historia de la literatura china, y una de sus estrellas más rutilantes es Li Bai.

Total
0
Shares
Prev
A Yuan Danqiu, morador de la montaña de Li Bai
ti yuan dan qiu shan ju

A Yuan Danqiu, morador de la montaña de Li Bai

Vives, mi querido amigo,en la Montaña Levante,deleitándote con la belleza del

Next
Contemplando la cascada de la montaña Lushan de Li Bai
wang lu shan pu bu

Contemplando la cascada de la montaña Lushan de Li Bai

EI sol enciende el Pico Incensario,y se alzan volutas violáceas

You May Also Like