En todas partes se escucha
el canto de oropéndolas
EI rojo de flores brilla
en el verdor de las hojas.
Aldeas junto a las aguas.
Murallas al pie de colinas.
Flamean al viento banderas
de los vendedores de vino.
La época del Sur ha dejado
innumerables monasterios,
Sus pabellones y terrazas
se esfuman en lluvias y nieblas.
Texto original
「江南春」
杜牧
千里莺啼绿映红,水村山郭酒旗风。
南朝四百八十寺,多少楼台烟雨中。
Antigua práctica
Este poema fue escrito durante la era Dazhong del emperador Xuanzong de la dinastía Tang (847-859 d.C.), cuando Du Mu viajaba por la región al sur del río Yangtze. Al presenciar el esplendor de la primavera en el sur, el poeta, conmovido por el paisaje, escribió este poema. A través de la descripción de la primavera en el sur, el poeta no solo muestra la belleza del paisaje, sino que también expresa sus reflexiones sobre el auge y la caída de la historia, fusionando emociones y escenas de manera conmovedora.
Primera estrofa: “千里莺啼绿映红,水村山郭酒旗风。”
Qiān lǐ yīng tí lǜ yìng hóng, shuǐ cūn shān guō jiǔ qí fēng.
"En miles de millas, los oropéndoles cantan; el verde y el rojo se reflejan mutuamente. En las aldeas junto al río y las ciudades al pie de las montañas, las banderas de los bares ondean al viento."
Esta estrofa comienza con "miles de millas", mostrando una vista amplia y llena de vida de la primavera en el sur. El canto de los oropéndoles y el contraste entre el verde y el rojo crean una imagen vívida y colorida. Las "aldeas junto al río", "ciudades al pie de las montañas" y "banderas de los bares" añaden un toque único de la geografía y la cultura del sur. "Banderas de los bares al viento" transforma una escena estática en dinámica, dando más vitalidad al paisaje.
Segunda estrofa: “南朝四百八十寺,多少楼台烟雨中。”
Nán cháo sì bǎi bā shí sì, duō shǎo lóu tái yān yǔ zhōng.
"De las 480 templos de la dinastía meridional, ¿cuántos pabellones quedan envueltos en la lluvia y la niebla?"
Esta estrofa cambia de la escena primaveral a los vestigios históricos. La combinación de "dinastía meridional" y "lluvia y niebla" crea un ambiente etéreo y profundo. "480 templos" es una referencia simbólica a la prosperidad del budismo durante la dinastía meridional, evocando recuerdos del pasado esplendoroso. "Pabellones en la lluvia y la niebla" cierra con una imagen nebulosa, reforzando el carácter brumoso del sur y simbolizando los cambios históricos y humanos.
Análisis integral
Este poema, con un lenguaje conciso y vívido, fusiona hábilmente la exuberancia de la primavera en el sur con la melancolía de la historia, mostrando el gusto estético único del poeta y sus profundas reflexiones históricas.
Las primeras dos líneas se centran en la escena primaveral del sur. A través de palabras como "miles de millas", "canto de los oropéndoles" y "verde y rojo", el poeta muestra la vitalidad y los colores brillantes de la primavera en el sur. Detalles como "aldeas junto al río", "ciudades al pie de las montañas" y "banderas de los bares" añaden un toque único de la vida en el sur, creando una imagen llena de vida y energía.
Las últimas dos líneas cambian de la escena primaveral a la historia, usando "480 templos de la dinastía meridional" para evocar los cambios históricos. Al describir los "pabellones en la lluvia y la niebla", el poeta muestra el encanto único del sur, con su belleza natural y su herencia cultural. Los pabellones, aunque envueltos en la niebla, aún son visibles, simbolizando el esplendor pasado y la soledad presente, expresando la melancolía del poeta por los cambios históricos.
Entre ellas, la famosa línea "De las 480 templos de la dinastía meridional, ¿cuántos pabellones quedan envueltos en la lluvia y la niebla?" es ampliamente celebrada. El poeta expresa sus emociones a través del paisaje, creando una atmósfera etérea y profunda. Los pabellones, aunque presentes, ya no son tan esplendorosos como antes, y su visibilidad nebulosa contiene una profunda reflexión sobre los cambios históricos y la fugacidad de la vida.
Características literarias
- Composición amplia, escena majestuosa:
- La primera estrofa comienza con "miles de millas", abarcando toda la región del sur en la vista del poeta, mostrando la vastedad y la exuberancia de la primavera.
- Combinación de movimiento y quietud, fusión de sonido y color:
- El poeta usa palabras como "canto de los oropéndoles", "verde y rojo" y "banderas de los bares al viento", combinando el bullicio del sonido con el brillo del color, creando una imagen vívida y animada de la primavera en el sur.
- Fusión de escena y emoción, significado profundo:
- Las últimas dos líneas usan los vestigios de la dinastía meridional para expresar nostalgia, y la imagen nebulosa de los pabellones transmite la melancolía del poeta por los cambios históricos y la fugacidad de la vida.
- Combinación de lo real y lo imaginario, resonancia duradera:
- "Pabellones en la lluvia y la niebla" cierra con una imagen nebulosa, dejando un espacio para la reflexión y la imaginación del lector.
Reflexión contemporánea
Este poema no solo describe la belleza de la primavera en el sur, sino que también, detrás de la escena brillante, expresa las profundas reflexiones del poeta sobre la vida, la historia y la sociedad, ofreciendo múltiples lecciones.
Primero, el poema muestra la fugacidad de la vida y el ciclo de auge y caída. El paisaje primaveral del sur, lleno de vida y color, contrasta con los pabellones envueltos en la lluvia y la niebla, que simbolizan el esplendor pasado y la soledad presente. Esto transmite la idea de que la prosperidad es efímera y que los cambios son inevitables, recordándonos que incluso la gloria más grande eventualmente será cubierta por el tiempo.
Segundo, el poema también transmite una profunda reflexión sobre los cambios históricos. Al describir los "480 templos de la dinastía meridional", el poeta no solo muestra los vestigios históricos, sino que también expresa melancolía por el esplendor fugaz de esa era. Estos templos, una vez prósperos, ahora están envueltos en la niebla, simbolizando el inevitable cambio de dinastías y la transformación de la sociedad. El poeta nos recuerda que incluso los imperios más poderosos, si descuidan sus fundamentos y se entregan al placer, eventualmente caerán.
Finalmente, el poema también refleja una reflexión sobre la herencia cultural. Los "480 templos de la dinastía meridional", aunque ya no son tan esplendorosos como antes, aún dejan su huella en la niebla. Este símbolo representa la profunda raíz cultural de China, que, a pesar de los cambios históricos, sigue viva y ofrece inspiración y reflexión para las generaciones futuras.
En resumen, este poema, mientras describe la belleza de la primavera en el sur, revela temas profundos como la fugacidad de la vida, los cambios históricos, la apreciación del presente y la herencia cultural. El poeta usa el paisaje natural para reflejar los cambios humanos, contrastando la exuberancia primaveral con el esplendor pasado, recordándonos que debemos apreciar el presente, reflexionar sobre la historia y la realidad, y encontrar verdadera sabiduría en el flujo del tiempo.
Traductor
Chen Guo-jian(陈国坚)
Sobre el poeta
Du Mu (杜牧), 803 - 853 d.C., era natural de Xi'an, provincia de Shaanxi. Fue uno de los poetas de finales de la dinastía Tang que tenía sus propias características especiales, y más tarde la gente llamó a Li Shangyin y Du Mu juntos "Pequeños Li y Du". Sus poemas son brillantes y fluidos, ricos en color y lustre, y sus siete poemas son particularmente emotivos.