La sala de canto mira al agua esmeralda.
El pabellón de la danza toca el estanque dorado.
El bambú, tras la escarcha, despliega su verdor más puro.
El ciruelo, antes de la nieve, agita su aroma secreto.
Los patos silvestres regresan, llamando a su primera compañía.
Las golondrinas se alzan, deseosas de partir en distintas direcciones.
Alineamos el plumaje, anidando juntos en armonía.
Pero en el corazón, la gracia recibida pesa más que el grano.
Texto original
「侍宴归雁堂」
虞世南
歌堂面渌水,舞馆接金塘。
竹开霜后翠,梅动雪前香。
凫归初命侣,雁起欲分行。
刷羽同栖集,怀恩愧稻粱。
Antigua práctica
Este poema es una obra compuesta por encargo imperial de Yu Shinan. El "Salón de las Aves Migratorias" (归雁堂) era un lugar de banquetes en el palacio de la dinastía Tang, donde las aves migratorias solían simbolizar la nostalgia del hogar y el corazón agradecido de los cortesanos. Escrito para un banquete cortesano, el poeta describe el entorno del salón y elementos naturales, combinando el esplendor palaciego con la frescura de la naturaleza, expresando el agradecimiento del cortesano por el favor imperial y su alabanza a una vida armoniosa y plena.
Primera pareja: «歌堂面渌水,舞馆接金塘。»
Gē táng miàn lù shuǐ, wǔ guǎn jiē jīn táng.
El salón de cánticos mira hacia las aguas cristalinas; el pabellón de danzas se une al estanque dorado.
Este verso describe el ambiente del banquete. "Aguas cristalinas" (渌水) muestra la claridad del estanque, reflejando pureza y elegancia; "estanque dorado" (金塘) resalta el lujo y esplendor del palacio. Combina quietud y movimiento: los sonidos del canto y la danza con el paisaje de aguas claras forman una imagen donde la corte y la naturaleza se reflejan mutuamente, siendo a la vez realista y simbólica de la belleza de una era próspera.
Segunda pareja: «竹开霜后翠,梅动雪前香。»
Zhú kāi shuāng hòu cuì, méi dòng xuě qián xiāng.
El bambú se muestra verde tras la escarcha; el ciruelo desprende su aroma antes de la nieve.
Este verso describe el cambio de estaciones. El bambú y el ciruelo son símbolos tradicionales de integridad y pureza. A través del paisaje se expresa sentimiento: por un lado, refleja la elegancia del palacio; por otro, representa la moral y el carácter del literato. El bambú se ve más verde después de la escarcha, el ciruelo florece fragante antes de la nieve, simbolizando que en entornos adversos se revela la verdadera esencia y carácter.
Tercera pareja: «凫归初命侣,雁起欲分行。»
Fú guī chū mìng lǚ, yàn qǐ yù fēn háng.
Los patos silvestres regresan recién reunidos con sus compañeros; las bandadas de ansares se alzan dispuestas a formar filas.
Este verso cambia de las plantas a las aves, describiendo su actividad en otoño e invierno. Los patos silvestres en parejas simbolizan la reunión y la armonía; las bandadas de ansares preparándose para volar en formación implican ambición y migración. Uno quieto, otro en movimiento, muestran la vitalidad de la naturaleza y el paso del tiempo, expresando también el valor del poeta por la familia y la amistad.
Cuarta pareja: «刷羽同栖集,怀恩愧稻粱。»
Shuā yǔ tóng qī jí, huái ēn kuì dào liáng.
Las aves alisan plumas y se reúnen para descansar; yo, que atesoro el favor imperial, me avergüenzo de mi sustento.
Este verso revela el tema central. Las aves reunidas saben depender unas de otras; el cortesano, que recibe el gran favor del emperador, debe estar aún más agradecido. La última línea, "avergonzado del sustento" (愧稻粱), es un acto de modestia, diciendo que al disfrutar de un salario oficial, se siente apenado por no haber servido con todas sus fuerzas. Esta es la forma típica de concluir un poema cortesano por encargo, dirigiendo la descripción del paisaje hacia la ética política y la reflexión personal.
Análisis Integral
El poema comienza con el ambiente del banquete, luego pasa a los elementos naturales y las aves, y finalmente regresa a la expresión de sentimientos y agradecimiento. Los primeros dos versos describen el entorno y el cambio estacional, mostrando tanto la magnificencia de la corte como la frescura y elegancia de la naturaleza; los siguientes dos versos se centran en las aves, expresando emociones a través del paisaje, con significado implícito de reunión, despedida y lealtad; el verso final concluye con "atesorar el favor, avergonzado del sustento", señalando el tema del agradecimiento del cortesano. El poema cumple con la función de "alabar al soberano y recordar su favor" propia de las obras por encargo, sin perder el estilo claro, brillante y elegante característico de Yu Shinan.
Recursos Estilísticos
- Fusión de corte y naturaleza: El esplendor del palacio y la frescura de la naturaleza se reflejan mutuamente, suntuoso pero elegante.
- Combinación de quietud y movimiento: Desde las "aguas cristalinas" hasta los "patos y ansares", los elementos están en quietud o movimiento, con capas distintas.
- Rico simbolismo: El bambú y el ciruelo simbolizan pureza y resistencia; los patos y ansares representan reunión y ambición, coincidiendo con los ideales del literato.
- Emociones a través del paisaje: Mayormente descriptivo, pero en el último verso gira hacia "atesorar el favor", logrando una sublimación emocional.
- Estilo típico de poema por encargo: Aunque describe naturaleza y aves, en realidad concluye con el agradecimiento del cortesano, adecuándose a la función de la poesía cortesana.
Reflexiones
Esta obra comienza con la escena festiva del palacio, luego se traslada al paisaje del bambú y el ciruelo y el comportamiento de patos y ansares, para finalmente concluir con la modestia de "avergonzado del sustento". En el poema hay tanto un banquete espléndido y magnífico como el gusto claro y elegante de la naturaleza, además del significado simbólico de las aves en compañía y la ambición de volar en formación. Nos recuerda que en medio del esplendor y la alegría se debe mantener la lucidez y la modestia. La magnificencia de la corte y la frescura de la naturaleza son solo reflejos externos; lo realmente importante es tener un corazón agradecido y saber valorar los favores recibidos. Incluso en medio de la gloria, se debe mantener la modestia y la contención para poder estar a la altura del presente y no traicionar el corazón verdadero.
Sobre el poeta
Yu Shinan (虞世南 558 - 638), natural de Yuyao en la provincia de Zhejiang, fue un destacado estadista, escritor, calígrafo y político durante la era Zhenguan de los inicios de la dinastía Tang. Figura entre los "Veinticuatro Oficiales Meritarios del Pabellón Lingyan" y alcanzó el cargo de Director de la Biblioteca Imperial. Su caligrafía le valió un lugar entre los "Cuatro Grandes Calígrafos del Temprano Tang", junto a Ouyang Xun, Chu Suiliang y Xue Ji. En la poesía, heredó la tradición de Xu Ling y pionereó un estilo cortesano refinado, equilibrado y armonioso. Además, compiló los "Extractos de Libros del Salón Norte" (Beitang Shuchao), estableciendo un nuevo género de literatura enciclopédica.