La bella Yu: Pocos como tú de Lü Benzhong

yu mei ren · ping sheng chou wei ru jun shao
Pocos en esta vida son como tú,  
por eso el tiempo no logra envejecerte.
¿Quién notaría mi rostro demacrado?
Solo digo que mi corazón ya no es el de la juventud.

La brisa primaveral también llega al sur del río,
junto a la baranda, donde las flores son más densas.
No es que piense en las peonías de antaño,
sino que los sabores del pasado nunca se olvidan.

Texto original

「虞美人 · 平生臭味如君少」
平生臭味如君少。自是君难老。
似侬憔悴更谁知。
只道心情不似、少年时。

春风也到江南路。小槛花深处。
对人不是忆姚黄。
实是旧时风味、老难忘。

吕本中

Antigua práctica

Esta cí fue compuesta por Lü Benzhong durante su madurez, en los años posteriores al colapso de la Song del Norte y el exilio de la corte hacia el sur. El poeta, tras haber cumplido los treinta años y haber presenciado los vaivenes de la guerra y el desplazamiento, expresa en estos versos la melancolía del tiempo transcurrido, el deterioro físico y la nostalgia por los días pasados. A través del paisaje primaveral de Jiangnan y los recuerdos de antaño, el poeta entrelaza el duelo por la juventud perdida con la resignación ante el implacable paso del tiempo.

Primera estrofa: «平生臭味如君少。自是君难老。似侬憔悴更谁知。只道心情不似、少年时。»
Píngshēng chòuwèi rú jūn shǎo. Zì shì jūn nán lǎo. Sì nóng qiáocuì gèng shéi zhī. Zhī dào xīnqíng bù sì, shàonián shí.

En esta vida, pocos comparten mi esencia como tú. Naturalmente, tú desafías el paso del tiempo. Este rostro mío, marchito y cansado, ¿quién lo comprende? Solo digo que mi corazón ya no es como en los años juveniles.

La estrofa comienza con una reflexión sobre la amistad auténtica. La expresión "臭味" (literalmente "olor compartido"), tomada de los Anales de Primavera y Otoño, simboliza la profunda afinidad entre almas afines. "Tú desafías el paso del tiempo" no solo elogia la vitalidad del amigo, sino que también contrasta con la propia decadencia física del poeta. "Rostro marchito" confiesa abiertamente los estragos de la edad, mientras que "el corazón ya no es como en los años juveniles" profundiza en la pérdida de la vitalidad emocional, revelando que la verdadera vejez reside en el cambio de espíritu.

Segunda estrofa: «春风也到江南路。小槛花深处。对人不是忆姚黄。实是旧时风味、老难忘。»
Chūnfēng yě dào jiāngnán lù. Xiǎo kǎn huā shēn chù. Duì rén bú shì yì Yáohuáng. Shí shì jiùshí fēngwèi, lǎo nánwàng.

El viento primaveral también llega a los caminos del sur. En el rincón florido del pequeño patio. No es que ante los demás recuerde las peonías Yao-Huang. En verdad es el sabor de antaño, imposible de olvidar en la vejez.

La segunda estrofa se sumerge en el paisaje primaveral del sur. "El viento primaveral también llega a los caminos del sur" evoca no solo la estación, sino también el exilio, pues la primavera que antes se disfrutaba en el norte ahora solo puede vivirse en el sur. Las "peonías Yao-Huang", flores nobles que simbolizan el esplendor del pasado, sirven aquí como metáfora de la grandeza perdida. Sin embargo, el poeta aclara que no añora las flores en sí, sino el "sabor de antaño", esa mezcla de emociones y recuerdos que, a pesar del tiempo, permanece imborrable.

Análisis Integral

El tono emocional de este ci es la nostalgia y la melancolía reflexiva. Lü Benzhong utiliza el paisaje primaveral del sur del Yangtsé como punto de partida para expresar sus sentimientos, estableciendo un contraste impactante entre la fugacidad de la juventud física y la permanencia de los afectos pasados. La obra combina el aprecio por un amigo íntimo con la autocrítica por el propio deterioro, yuxtaponiendo la luminosidad exterior del paisaje primaveral con la tristeza interior ante el implacable paso del tiempo.

La primera estrofa se centra en un análisis introspectivo, transitando desde la rareza de encontrar almas afines hasta el declive físico personal, con una progresión emocional que va de lo superficial a lo profundo. La segunda estrofa utiliza el paisaje primaveral para evocar memorias, pero va más allá de la mera descripción objetual, empleando los escenarios para recuperar el "sabor de tiempos pasados", creando así una estructura entrelazada de "paisaje-emoción-significado". Esta técnica permite que el poema, bajo su aparentemente suave lenguaje, esconda una profunda fuerza melancólica que deja un regusto perdurable.

Recursos Estilísticos

  • Contraste amigo-yo para profundidad emocional
    Usa la juventud preservada del amigo para resaltar el propio envejecimiento, creando un contraste afectivo que intensifica la melancolía.
  • Estimulación mutua paisaje-emoción
    Elementos como la brisa primaveral, el Jiangnan, las pequeñas barandillas y los rincones floridos no solo ambientan, sino que actúan como detonantes de memoria y sentimiento.
  • Fusión de alusión y símbolo
    "Yao Huang" (姚黄) funciona tanto como referencia a una flor preciada como símbolo de esplendor y días mejores, añadiendo capas culturales a la emoción.
  • Lenguaje sereno con emoción profunda
    Evitando énfasis exagerados, el poema expresa su intensidad afectiva mediante un tono narrativo pausado y matizado.
  • Estructura interior-exterior
    Comienza con circunstancias y estados mentales personales, luego eleva el tema mediante paisajes externos, logrando un efecto cíclico de fusión escena-sentimiento.

Reflexiones

Este ci nos recuerda que lo verdaderamente inolvidable no es un paisaje concreto o diálogo específico, sino esos "sabores del pasado" entrelazados con nuestras experiencias vitales. La juventud se desvanece, pero las huellas emocionales pueden trascender el tiempo, resonando eternamente en la memoria. Nos inspira a valorar el presente mientras aceptamos con ecuanimidad los cambios físicos y anímicos, pues lo más preciado en la vida son aquellas personas y momentos que logran hacernos "recordar con nostalgia incluso en la vejez", no la juventud per se.

En la era contemporánea de culto a la juventud eterna, esta obra del siglo XII ofrece un antídoto poético: la verdadera belleza reside en la profundidad de las conexiones humanas que trascienden el deterioro físico. Como el poeta que encuentra consuelo en los "sabores del pasado" mientras contempla las flores primaverales, nosotros podemos aprender a atesorar esas experiencias relacionales que dan significado permanente a nuestra existencia transitoria.

Sobre el poeta​

Lv Benzhong

Lü Benzhong (吕本中 1084 - 1145), natural de Shouxian en Anhui, fue un célebre poeta y erudito neoconfuciano de la dinastía Song del Sur. Como teórico clave de la Escuela Poética de Jiangxi, propuso el concepto de "método vivo" (huofa), abogando por la variación natural dentro de las reglas poéticas establecidas. Con más de 1.270 poemas conservados, su Genealogía de la Escuela Poética de Jiangxi (Jiangxi Shishe Zongpai Tu) estableció a Huang Tingjian como patriarca de la escuela, influyendo profundamente en la teoría poética de Song y sirviendo de puente entre la Escuela Jiangxi y los Cuatro Maestros del Renacimiento Song.

Total
0
Shares
Prev
Canción del espino: Niebla tras la lluvia de Lü Benzhong
sheng zha zi · can chun wu yu yu

Canción del espino: Niebla tras la lluvia de Lü Benzhong

La primavera se va, queda solo niebla y llovizna, en el patio pequeño, el

Next
El sueño de Lü Benzhong
meng · lv ben zhong

El sueño de Lü Benzhong

Soñé que caminaba por el camino de Chang'an, hierba primaveral crecía densa y

You May Also Like