"Canta con el vino", me urge el invitado,
pero yo solo lamento que las flores envejezcan.
El otoño ignora su fragancia helada—
mi amor persiste,
y en la barandilla, el dolor no tiene fin.
Quisiera volar con los gansos hacia el sur,
arrepentido de no haber hablado claro a las golondrinas.
Miro una rama... imposible enviarla lejos.
Él no está.
Desde la torre, mis ojos se agotan buscándolo.
Texto original
「渔家傲 · 对酒当歌劳客劝」
对酒当歌劳客劝。惜花只惜年华晚。
寒艳冷香秋不管。情眷眷。凭栏尽日愁无限。思抱芳期随寒雁。悔无深意传双燕。
欧阳修
怅望一枝难寄远。人不见。楼头望断相思眼。
Antigua práctica
Este ci pertenece al periodo tardío de la producción de Ouyang Xiu, destacándose por su tono excepcionalmente melancólico y conmovedor. Aunque en sus últimos años alcanzó altos cargos oficiales, tras una juventud marcada por reveses políticos y el fracaso de las Reformas Qingli que le valieron repetidos destierros, el poeta frecuentemente experimentó una profunda soledad existencial. Es muy probable que esta pieza fuera compuesta durante uno de sus viajes o retiros en la vejez. A través de imágenes como el brindis solitario, la contemplación desde balcones y la añoranza de un ser lejano, el poema expresa tanto el dolor interior como los remordimientos del autor, albergando al mismo tiempo un intenso anhelo por un amor distante. La emoción se prolonga con un lirismo contenido pero profundo, ejemplificando el estilo sentimental y refinado característico de la fase final de Ouyang Xiu.
Primera estrofa: « 对酒当歌劳客劝。惜花只惜年华晚。寒艳冷香秋不管。情眷眷。凭栏尽日愁无限。 »
Duì jiǔ dāng gē láo kè quàn. Xī huā zhǐ xī nián huá wǎn. Hán yàn lěng xiāng qiū bù guǎn. Qíng juàn juàn. Píng lán jìn rì chóu wú xiàn.
Brindo con canciones, mientras los amigos me animan a consolarme. Lamento las flores, pero en verdad lamento el ocaso de mis años. Las bellezas frías con su aroma gélido, el otoño las ignora. Mi afecto perdura. Apoyado en la baranda todo el día, mi pena no conoce límites.
Este pasaje utiliza el motivo clásico del brindis para introducir una aflicción profunda. La expresión "los amigos me animan" subraya irónicamente que ni siquiera el consuelo de la compañía puede aliviar su melancolía. "Lamento las flores" trasciende el tópico floral para convertirse en una metáfora del envejecimiento y las oportunidades perdidas. La observación de que "el otoño las ignora" personifica a la naturaleza como ente indiferente a los sufrimientos humanos. El cierre con el poeta "apoyado en la baranda" transforma una postura física en un poderoso símbolo de desolación existencial, donde el "sin límites" enfatiza la inmensidad de su angustia.
Segunda estrofa: « 思抱芳期随寒雁。悔无深意传双燕。怅望一枝难寄远。人不见。楼头望断相思眼。 »
Sī bào fāng qī suí hán yàn. Huǐ wú shēn yì chuán shuāng yàn. Chàng wàng yī zhī nán jì yuǎn. Rén bú jiàn. Lóu tóu wàng duàn xiāng sī yǎn.
Mis sueños de encuentros fragantes siguen a los gansos invernales. Me arrepiento de no haber confiado mi mensaje a las golondrinas. Melancólico, contemplo una rama imposible de enviar. La persona no aparece. Desde la torre, mis ojos de añoranza se agotan de mirar.
La segunda estrofa profundiza en la dimensión emocional. "Sueños de encuentros fragantes" eleva el anhelo amoroso a una esfera casi mística, mientras los "gansos invernales" simbolizan mensajeros fallidos. El arrepentimiento por no haber usado "golondrinas" (tradicionales portadoras de cartas en la poesía clásica) revela una culpa retrospectiva. La imagen de la "rama imposible de enviar" sintetiza la impotencia ante la distancia, y el clímax "mis ojos de añoranza se agotan" lleva el dolor a su máxima expresión física, donde el acto de mirar se convierte en metáfora del desgaste emocional. La repetición de sonidos nasales en chino (雁 yàn, 燕 yàn, 远 yuǎn, 见 jiàn) crea un efecto fonético de lamento prolongado.
Análisis Integral
Este ci comienza con el motivo del vino como catalizador emocional, desplegando una progresión lírica que va desde la primavera fugaz hasta el otoño melancólico, para luego transitar del recuerdo a la añoranza insatisfecha. Esta estructura sigue un flujo emocional de "brindis-lamento por el tiempo-recuerdo de seres queridos-mirada anhelante", donde el poeta utiliza imágenes clásicas como flores, gansos salvajes, golondrinas, balcones y pabellones para fusionar tres dimensiones afectivas: la melancolía del ocaso vital, la frustración del amor no correspondido y la angustia de la espera infructuosa. La primera estrofa envuelve la tristeza en paisajes sutiles, mientras la segunda profundiza el pathos mediante acciones simbólicas. El verso final —"en el pabellón, la mirada de añoranza se quiebra"— resuena como una nota desgarradora que perdura tras la lectura.
Recursos Estilísticos
El rasgo distintivo de esta obra es su arquitectura de imágenes estratificadas que construyen un espacio emocional polifónico. Cada elemento natural funciona como ideograma afectivo:
- Flores marchitas (残花 cán huā): fugacidad de la juventud
- Gansos otoñales (秋雁 qiū yàn): mensajeros fallidos del amor
- Balcones vacíos (空栏 kōng lán): umbrales de espera infructuosa
El lenguaje, aunque aparentemente contenido, posee una fuerza tectónica bajo su superficie: expresiones como "el otoño no se inmuta" (秋不管 qiū bù guǎn) o "mirada que se quiebra" (望断 wàng duàn) operan como fracturas sísmicas en la tersura lírica. Estructuralmente, el poema avanza desde el gesto concreto del brindis hasta la abstracción de la mirada perdida en el horizonte, siguiendo el principio Song de "profundidad bajo ligereza" (举重若轻 jǔ zhòng ruò qīng).
Reflexiones
Esta obra maestra del wanyue (estilo delicado) enseña que los mayores dolores suelen expresarse con la menor retórica. Al convertir el paisaje en psiquismo —donde una golondrina no es ave sino ausencia, y un balcón no es arquitectura sino espera—, Ouyang Xiu codifica una verdad universal: el amor verdadero a menudo habita en el silencio de lo no dicho, en la elipsis entre versos. Para el hombre moderno, atrapado en la cacofonía de la hipercomunicación, este poema ofrece un antídoto: a veces, una sola mirada hacia el vacío contiene más verdad que mil palabras. Como escribió el propio poeta: "Lo más profundo suele vestirse de sencillo" (至深常似浅 zhì shēn cháng sì qiǎn).
Sobre el poeta
Ouyang Xiu (欧阳修 1007 - 1072), natural de Yongfeng en la provincia de Jiangxi, fue el líder indiscutible de los círculos literarios de la dinastía Song del Norte. Obtuvo el título de jinshi en 1030 durante el reinado Tiansheng. Pionero de la renovación poética, se opuso firmemente al estilo ornamentado de la Escuela Xikun. Sus ensayos marcaron el nacimiento del estilo Song, mientras que sus poemas destacaban por su lenguaje sencillo y fluido, y sus cí por su elegancia melancólica. Mentor de gigantes literarios como Su Shi y Zeng Gong, sentó las bases del florecimiento cultural norte-song y fue reconocido como uno de los "Ocho Grandes Maestros de la Prosa Tang-Song", consolidándose como figura clave en la transformación literaria del periodo Song del Norte.