Viajo solo, a mil millas de casa.
En el oeste de Qipan, yazgo alto, reclinado.
La luna del alba se acerca a mi ventana.
El Río Celeste fluye bajo el dintel de mi puerta.
En la fragancia primaveral, las ginkgos se visten de verde.
En la pureza de la noche, el cuclillo canta su lamento.
Yo, viajero a la deriva, escucho en vano su llamado.
Desde Baocheng, el canto del gallo anuncia la aurora.
Texto original
「夜宿七盘岭」
沈佺期
独游千里外,高卧七盘西。
晓月临窗近,天河入户低。
芳春平仲绿,清夜子规啼。
浮客空留听,褒城闻曙鸡。
Antigua práctica
Este poema fue compuesto por Shen Quanqi durante su exilio a Huanzhou (actual norte de Vietnam). Implicado en la rebelión de los hermanos Zhang Yizhi, el poeta fue desterrado al sur de las montañas Ling, y escribió esta obra al pasar por Sichuan, pernoctando en el Monte Qipan. Situado al suroeste de Hanzhong, Shaanxi, este monte es un paso estratégico hacia Sichuan, conocido por su altitud y niebla. Escrito al despedirse de la llanura central y dirigirse al sur, el poema combina la dureza del viaje con el estado de ánimo del destierro—la soledad de "viajar solo a mil leguas" y el agotamiento de "yacer alto al oeste de Qipan" reflejan both la frustración y la autocompasión, representando su transición estilística hacia una expresión más sincera en sus últimos años.
Primera pareja: «独游千里外,高卧七盘西。»
Dú yóu qiānlǐ wài, gāo wò qī pán xī.
Viajo solo a mil leguas de distancia, yazgo alto al oeste de las Siete Curvas.
Este verso establece la razón y las circunstancias de la pernoctación. "Viajar solo" (独游) revela directamente la soledad y pérdida del exiliado, no por placer sino por obligación. "Yacer alto" (高卧) describe tanto el hecho de dormir en las alturas como una actitud de retiro forzado por el infortunio, evocando la alusión a Xie An "yaciendo alto en el Monte Dongshan", con un significado complejo de trascendencia y autoliberación.
Segunda pareja: «晓月临窗近,天河入户低。»
Xiǎo yuè lín chuāng jìn, tiānhé rù hù dī.
La luna del alba se acerca a la ventana, el Río Celeste baja hasta la puerta.
Este verso describe la escena fría y solitaria de la noche, muy pictórica. "Luna del alba" y "Río Celeste" son imágenes elevadas y distantes, pero descritas como "cercana" y "baja", reflejando la altura de la montaña y la tranquilidad de la noche. El poeta integra los fenómenos celestes con el entorno humano, imprimiendo soledad en la magnificencia, mostrando su transición de un estilo palaciego y formal hacia uno natural y expresivo.
Tercera pareja: «芳春平仲绿,清夜子规啼。»
Fāng chūn píng zhòng lǜ, qīng yè zǐguī tí.
La fragancia primaveral viste de verde los ginkgos, en la noche serena canta el cuclillo.
"Verde de Ginkgo" (平仲绿) alude a la mitad de la primavera, mostrando su belleza estacional; "canto del cuclillo" (子规啼) transforma el paisaje en emoción, simbolizando el lamento y el anhelo de regresar. Esta pareja combina quietud y movimiento, color y sonido, creando una atmósfera donde la exuberancia verde coexiste con el canto triste, reflejando la melancolía del poeta al oír el cuclillo lejos de casa.
Cuarta pareja: «浮客空留听,褒城闻曙鸡。»
Fú kè kōng liú tīng, Bāo chéng wén shǔ jī.
El viajante errante escucha en vano, al amanecer oye el gallo de Baocheng.
El último verso es el clímax emocional y la conclusión. "Viajante errante" (浮客) es una autodescripción del poeta, implicando desplazamiento sin raíces. "Escucha en vano" (空留听) expresa impotencia, con deseo de regresar pero imposibilitado. "Oír el gallo de Baocheng" señala el amanecer y la continuación del viaje, añadiendo dolor al destierro. El poema transita naturalmente de la noche al alba, de la quietud al movimiento, concluyendo con infinita desolación.
Análisis Integral
El poema se desarrolla en capas alrededor del tema de "pernoctar", abordando tiempo, espacio, sonidos y estado emocional. Comienza con "viajar solo" y "yacer alto", destacando el desplazamiento y la soledad; luego describe la luna y la Vía Láctea, mostrando la claridad y tranquilidad de la noche en la montaña; el tercer verso expresa la melancolía a través del paisaje primaveral y el cuclillo; el final con "viajante errante" y el "gallo del alba" implica la imposibilidad de regresar. La obra mantiene una coherencia temática, con una métrica estricta y un lenguaje preciso pero fluido, siendo un modelo del estilo de cinco caracteres de principios de Tang. Aunque no menciona directamente el "destierro", cada verso respira melancolía, demostrando la "expresión emocional a través del paisaje, con una profundidad implícita". La pernoctación montañosa, una pausa en el viaje, se convierte en un símbolo de la vida errante—el poeta, en la divisoria de su vida, mira hacia atrás con añoranza e impotencia, oyendo aves y gallos, sintiendo su existencia tan flotante como las nubes.
Recursos Estilísticos
- Parallelismo preciso y métrica estricta: El paralelismo y la estructura uniforme en todo el poema son un signo importante de la madurez de la forma de cinco caracteres.
- Fusión de emoción y paisaje: Imágenes como la Vía Láctea, el cuclillo y el gallo del alba reflejan el estado emocional del poeta, integrando sentimiento en el paisaje.
- Ritmo de quietud a movimiento: La luna tranquila, el lamento del cuclillo, el canto del gallo muestran una progresión emocional y una estructura completa.
- Profundidad implícita: Sin mencionar directamente las penalidades del destierro, el desplazamiento y la melancolía se revelan en la descripción natural.
- Obra de transición: Marcando un cambio del estilo ornamentado palaciego hacia una expresión emocional realista, representa un punto crucial en la evolución poética de Shen Quanqi.
Reflexiones
Más que un poema de viaje, es un canto a la vida. Nos revela que, incluso en la adversidad, contemplar la naturaleza y percibir sus sonidos puede transformar el dolor en reflexión y el destierro en poesía. Shen Quanqi, en el camino del exilio, compuso esta obra pura y bella, como desahogo de su soledad y también como auto redención espiritual. Imágenes como "viajar solo", "canto del cuclillo" y "gallo del alba" nos recuerdan que el infortunio no es el fin; solo manteniendo la sensibilidad y la creatividad en el sufrimiento se puede transformar la vida en arte, convertir la soledad en un canto eterno.
Sobre el poeta
Shen Quanqi (沈佺期 aprox. 656 - 715), nombre de cortesía Yunqing, natural de Neihuang en la provincia de Henan, fue un importante poeta de la primera dinastía Tang. Junto con Song Zhiwen, fue conocido como "Shen-Song", y ambos contribuyeron decisivamente a la consolidación del verso regulado de cinco caracteres (wuyan lüshi) de la dinastía Tang. Sus poemas, a menudo compuestos para la corte o inspirados en viajes, se caracterizan por su elegancia refinada y rigor estructural. Shen fue especialmente hábil en el verso regulado de siete caracteres (qilü), y su obra marca la transición entre el legado de las Seis Dinastías y el esplendor de la Alta Tang, representando un hito en el desarrollo de la poesía de verso regulado (jintishi).