El joven inmortal ama el Tao,
excava un estanque que imita las islas de los dioses.
Los peces nadan libres, siguiendo su naturaleza,
y los barcos van y vienen sin prisa.
Como los hombres de Qin que distinguían gallos y perros,
o los sabios de Yao que conocían a Chao y You.
Cuando regreso a la puerta de madera,
aún admiro el reflejo del sol poniente en la quietud.
Texto original
「题沈东美员外山池」
綦毋潜
仙郎偏好道,凿沼象瀛洲。
鱼乐随情性,船行任去留。
秦人辨鸡犬,尧日识巢由。
归客衡门外,仍怜返景幽。
Antigua práctica
Compuesta durante una era de estabilidad social, esta obra refleja la dualidad de los letrados tang entre servicio oficial y retiro espiritual. Qi Wuqian, poeta célebre por su lírica naturalista y eremítica, celebra aquí la creación de un jardín taoísta por su amigo Shen Dongmei—funcionario de sexto rango y devoto del Dao—quien esculpió un estanque montañoso emulando Yingzhou, isla mítica de los inmortales. El poema trasciende la mera descripción paisajística para convertirse en manifiesto del ideal taoísta de wu-wei (no-acción).
Primer pareado: «仙郎偏好道,凿沼象瀛洲。»
Xiān láng piān hǎo dào, záo zhǎo xiàng Yíngzhōu.
El inmortal terrenal abraza el Dao, talla un lago a imagen de Yingzhou.
"Immortal terrenal" (仙郎) opera como símil triple: elogio físico, elevación espiritual y alusión al mito de los Ocho Inmortales. "Tallar un lago" trasforma el acto práctico en gesto alquímico, mientras "Yingzhou" (瀛洲)—una de las Tres Islas Penglai—convierte el jardín en microcosmos sagrado. Esta alquimia poética refleja la práctica tang de crear "paisajes prestados" (借景) para trascender lo mundano.
Segundo pareado: «鱼乐随情性,船行任去留。»
Yú lè suí qíngxìng, chuán xíng rèn qù liú.
Peces juguetean según su naturaleza, la barca flota libre en ir o quedarse.
Parábola del wu-wei: los peces encarnan el "fluir con el curso natural" (顺其自然) del Zhuangzi, mientras la barca sin remos simboliza la mente no apegada. El verso estructura un doble movimiento: vertical (peces sumergidos en libertad instintiva) y horizontal (barca derivando sin rumbo), creando un espacio meditativo donde el observador disuelve su ego.
Tercer pareado: «秦人辨鸡犬,尧日识巢由。»
Qín rén biàn jī quǎn, Yáo rì shí Cháo Yóu.
Como los Qin distinguen gallos y perros, bajo el sol de Yao reconocen a Chao y You.
Referencia cultual estratificada: "Qin distinguen gallos/perros" evoca la utopía agreste de la Fuente de Melocotones de Tao Yuanming, mientras "sol de Yao" (edad de oro mitológica) y los ermitaños Chao Fu/Xu You (巢父/许由) idealizan un gobierno que honra a los sabios reclusos. El poeta yuxtapone historia y leyenda para santificar el jardín como espacio atemporal.
Cuarto pareado: «归客衡门外,仍怜返景幽。»
Guī kè héng mén wài, réng lián fǎn jǐng yōu.
Huésped que parte tras la puerta de leña, aún ama la luz crepuscular serena.
Despedida contemplativa: la "puerta de leña" (衡门)—símbolo clásico de vida sencilla en el Libro de las Odas—encierra la paradoja del retiro urbano. El "luz crepuscular" (返景) alude al famoso verso de Wang Wei "la luz que retorna al bosque profundo", aquí transmutado en epifanía: la verdadera reclusión es un estado mental que perdura tras dejar el lugar físico. El verbo "amar" (怜) contiene una punta de melancolía por lo efímero.
Análisis Integral
Este poema toma como motivo el estanque montañoso del oficial Shen Dongmei, plasmando el ideal de reclusión que el poeta alberga en su corazón. Shen Dongmei, hombre de carácter sereno y elevados principios, aficionado a las enseñanzas taoístas, hizo excavar un estanque a imagen del legendario Yingzhou, reflejo vívido del estilo de vida "quietud y no-acción" que los literatos Tang veneraban. El verso inicial "El inmortal caballero inclinado al Tao, / excavó un estanque como Yingzhou" no solo delinea el carácter del personaje, sino que establece el tono trascendente que impregna toda la composición.
Los primeros dos versos pintan un paisaje donde "el mundo humano se funde con el reino de los inmortales". Los peces juguetean libremente en el estanque, las barcas descansan a su antojo, encarnando el ideal de armonía sin barreras entre hombre y naturaleza. Esto trasciende la mera descripción escénica, proyectando el anhelo del poeta por liberarse de las ataduras mundanas y retornar a la libertad interior.
El tercer verso transita de lo concreto a lo intangible, empleando las alusiones "los hombres de Qin distinguían gallos y perros" y "los días de Yao reconocieron a Chao You" para elevar el estanque real a un plano idealizado. La primera alusión evoca la serenidad de los ermitaños antiguos; la segunda, mediante figuras virtuosas, ensalza el reconocimiento de carácter noble y talento genuino. El poeta no solo describe el entorno, sino que celebra esta visión utópica donde perviven las virtudes antiguas y los talentos encuentran su lugar.
El verso final retorna a la perspectiva del "visitante que parte", transformando la escena al crepúsculo frente a la puerta. Los últimos rayos del sol bañan el estanque montañoso en quietud y pureza. Aunque el poeta ya se despide, el paisaje lo retiene con su encanto, revelando tanto la añoranza por la belleza presente como el anhelo profundo por esa vida recluida ideal.
Con trazos concisos pero fluidos entre paisaje y alusión, el poema fusiona realidad natural, referencias históricas y estado anímico, forjando un reino artístico de serena profundidad.
Recursos Estilísticos
- Perspectiva narrativa que fusiona lo objetivo y lo subjetivo
Combina la descripción del carácter y vida de Shen Dongmei con las vivencias del poeta como "visitante", entrelazando narrativa y lírica para que el lector perciba tanto la belleza ambiental como la emoción personal. - Tríada inseparable: paisaje, emoción y filosofía
Las escenas naturales encarnan ideales y reflexiones: la libertad de peces y barcas simboliza la liberación espiritual; las alusiones históricas reflejan el orden social ideal y la integridad moral. - Alusiones culturales integradas orgánicamente
"Los hombres de Qin distinguían gallos y perros" y "los días de Yao reconocieron a Chao You", aunque procedentes de textos clásicos, se funden con naturalidad en el contexto poético, enriqueciendo su profundidad cultural e histórica sin forzamiento. - Final sugerente que invita a la reflexión
"Aún amo el reflejo crepuscular sereno" expresa admiración mediante el verbo "amar" en lugar de declaraciones explícitas, dejando espacio para la interpretación del lector.
Reflexiones
Este poema transmite no solo el ideal de reclusión de los literatos Tang, sino una actitud vital: preservar un espacio de quietud más allá del bullicio mundano. Nos recuerda que, incluso en el ritmo acelerado moderno, podemos hallar nuestro propio "Yingzhou", ya sea en la naturaleza o en nuestro mundo interior.
Asimismo, la obra ilumina que el nutrimento cultural no reside en acumulación ornamental, sino en afinidad espiritual. Al armonizar paisajes naturales con alusiones a sabios antiguos, no solo continúa el linaje cultural, sino que dota a la vida presente de mayor profundidad mediante ecos históricos. Para el hombre contemporáneo, esto representa un "ajuste respiratorio" del alma: hallar equilibrio entre naturaleza, historia y ser interior, impregnando la existencia de poesía y paz.
Sobre el poeta
Qiwu Qian (綦毋潜 692 - c. 755), originario de Ganzhou (actual Ganzhou, Jiangxi), fue un destacado poeta de la Escuela Paisajística y Pastoril durante el Período Alto Tang. Obtuvo el título de jinshi en el año 726 (decimocuarto año de la era Kaiyuan) y ocupó cargos oficiales como Recordatorio Derecho (You Shiyi) y Director Editorial (Zhuzuo Lang) antes de retirarse a la región de Jiangnan. Su poesía, reconocida por sus descripciones de la vida reclusa y los paisajes naturales, se caracteriza por un estilo sereno y sobrio. Mantuvo intercambios poéticos con figuras literarias como Wang Wei, Meng Haoran y otros. Los Poemas Completos de Tang (Quan Tangshi) preservan 26 de sus poemas, que destacan dentro de la tradición paisajística del Alto Tang y ejercieron una influencia significativa en el desarrollo posterior de la poesía inspirada en el Zen.