En medio del murmullo del arroyo ladra un perro.
Tras la lluvia, flores de durazno más atractivas.
En 10 más hondo del bosque, corre uno que otro ciervo.
No se oyen campanas junto al agua del mediodía.
Cortinas de bambúes separan nieblas azuladas.
De la esmeralda cumbre vuela hacia abajo una cascada.
Nadie sabe adónde puede el ermitaño haber ido.
Melancólico, descanso recostado en un pino.
Texto original
「访戴天山道士不遇」
李白
犬吠水声中,桃花带雨浓。
树深时见鹿,溪午不闻钟。
野竹分青霭,飞泉挂碧峰。
无人知所去,愁倚两三松。
Antigua práctica
Este poema es una obra temprana de Li Bai, compuesta alrededor de los 18-19 años mientras vivía en reclusión en el Templo Daming del Monte Dai Tian durante sus estudios. El título ya indica el núcleo del evento —"no encontrar"— pero la exquisitez del poema reside en que el poeta no expresa directamente su decepción, sino que transforma una visita fallida en un viaje espiritual al corazón de la naturaleza, mostrando a través de una progresión sensorial una trayectoria emocional completa desde la expectativa hasta la melancolía.
Primera estrofa: «犬吠水声中,桃花带雨浓。»
Quǎn fèi shuǐshēng zhōng, táohuā dài yǔ nóng.
Ladridos de perro entre el sonar del agua; flores de melocotonero bajo la lluvia, de un color intenso.
El primer verso comienza con lo auditivo y visual, construyendo una primera impresión de un lugar idílico. Los "ladridos de perro" sugieren presencia humana, dando esperanza al poeta; el "sonar del agua" establece una base serena. Las "flores de melocotonero bajo la lluvia" son tanto un paisaje matutino real como una imaginación romántica del poeta hacia un reino taoísta. Esta estrofa fusiona sonido y color, y aunque no se ve gente, está llena de vitalidad.
Segunda estrofa: «树深时见鹿,溪午不闻钟。»
Shù shēn shí jiàn lù, xī wǔ bù wén zhōng.
En lo profundo del bosque a veces se ven ciervos; al mediodía en el arroyo no se oye la campana.
Este verso constituye un punto crucial en la transición emocional del poema. La imagen de "avistar ciervos ocasionalmente en la profundidad del bosque" transmite vívidamente la serenidad de la montaña: la aparición esporádica de estos animales tímidos refleja la escasa presencia humana en la zona. El verso "al mediodía no se oye la campana" marca la primera decepción explícita. Precisamente cuando se esperaría el tañido del templo al mediodía, su ausencia sugiere el vacío del lugar. El poeta expresa el "no encuentro" no de manera directa, sino mediante el sutil pero elocuente detalle del silencio de la campana, demostrando el poder expresivo del lenguaje sugerente.
Tercera estrofa: «野竹分青霭,飞泉挂碧峰。»
Yě zhú fēn qīng ǎi, fēi quán guà bì fēng.
Bambúes silvestres parten la bruma azul; una cascada vuela colgada del pico esmeralda.
Tras confirmar el "no encontrar", la perspectiva del poeta se vuelve completamente hacia la naturaleza. Este verso es como un rollo de paisaje majestuoso. "Partir" da al bambú silvestre dinamismo y fuerza, como si activamente rompiera la neblina; "colgar" transforma el movimiento en quietud, congelando la cascada en una imagen eterna. Estas líneas describen un paisaje grandioso y maravilloso, elogiando el entorno del daoísta y revelando el corazón expansivo del poeta y su anhelo por un estado trascendente.
Cuarta estrofa: «无人知所去,愁倚两三松。»
Wúrén zhī suǒ qù, chóu yǐ liǎng sān sōng.
Nadie sabe a dónde fue; melancólico, me apoyo en dos o tres pinos.
El final vuelve de la escena a la emoción, señalando el tema del "no encontrar". "Nadie sabe" expresa desorientación y decepción tras la búsqueda. El "melancólico, me apoyo en dos o tres pinos" final es visualmente rico, concretando la abstracta "melancolía" en una figura solitaria apoyada y contemplativa. La pureza y eternidad de los pinos contrastan con la casualidad y melancolía de los encuentros humanos.
Análisis Integral
Lo único de este poema es su hábil control del ritmo emocional. El poema completo es como una obra de teatro en miniatura en cuatro actos: el primer verso entra a la montaña con esperanza, el paisaje brillante, ladridos y sonidos de agua construyen una primera impresión idílica; el segundo verso gira, la tranquilidad de "ver ciervos en el bosque profundo" contrasta con el vacío de "no oír la campana al mediodía", la expectativa se desvanece por primera vez; el tercer verso es el clímax, el poeta abandona la obsesión de no encontrar a la persona, volviendo la mirada a "bambúes partiendo la bruma, cascada colgada del pico", la vista se expande, mostrando su corazón abierto y anhelo de trascendencia; el final es una larga conclusión, "nadie sabe" expresa desorientación, terminando con la imagen congelada de "melancólico, apoyado en pinos", una tenue melancolía que resuena. El poeta, a través del avance sensorial, pasa de "oír" ladridos y agua a "no oír" la campana, luego a "ver" ciervos, bambúes, cascada, externalizando hábilmente el cambio emocional interno de expectativa a decepción, y de liberación a melancolía, logrando una alta unidad de emoción y escena.
Recursos Estilísticos
- Selección y combinación cuidadosa de imágenes: Selecciona una serie de imágenes como "ladridos de perro", "sonido del agua", "flores de melocotonero", "ciervos", "campana", "bambú", "bruma", "cascada", "pico", "pinos", creando un mundo eremítico alejado del polvo mundano, sereno y puro.
- Técnica extrema de usar el movimiento para contrastar la quietud: Ladridos, sonidos de agua, cascadas voladoras son escenas dinámicas, pero contrastan la profundidad y quietud del bosque.
- Pincelada y composición pictórica: Colores contrastantes (melocotón rojo, bambú verde, bruma azul, pico esmeralda) y composición en capas: primer plano (flores, bambú), plano medio (cascada), plano lejano (pico) escalonan ordenadamente.
- Final sutil con regusto perdurable: La composición concluye con la acción de "apoyarse melancólico" sin explicitarla profundidad del sentimiento, dejando un espacio infinito para la reflexión del lector.
Reflexiones
Este poema nos revela una filosofía de vida profunda: el significado de la búsqueda a veces no está totalmente en lograr el objetivo, sino en la nutrición y expansión espiritual del proceso mismo. Aunque Li Bai no encontró al daoísta, se sumergió en un paisaje trascendente, que quedó grabado en su vida para siempre. Nos inspira a que, en el viaje de la vida, cuando las metas esperadas no se cumplen, no debemos aferrarnos demasiado a la decepción del resultado, sino valorar y saborear lo visto y sentido en el camino, experiencias que a menudo se convierten en bienes más preciados, moldeando nuestra perspectiva y estado de ánimo.
Traductor
Chen Guojian(陈国坚)
Sobre el poeta

Li Bai (李白), 701 - 762 d.C., era originario de la zona del actual Gansu, y fue precedido por Li Guang, general de la dinastía Han. La poesía Tang es una de las constelaciones más brillantes de la historia de la literatura china, y una de sus estrellas más rutilantes es Li Bai.