El Eremítico Jardín de las Magnolias de Wang Wei

mu lan chai
Monte otoñal recogiendo los últimos rayos.
En vuelo la bandada siguiendo al primer pájaro.
Destella la luz de esmeralda unos instantes.
No queda sitio para las nieblas de la tarde.

Texto original

「木兰柴」
秋山敛余照,飞鸟逐前侣。
彩翠时分明,夕岚无处所。

王维

Antigua práctica

《El Eremítico Jardín de las Magnolias》 fue compuesta durante el período de retiro de Wang Wei en su finca Wangchuan, entre los años 740-750 d.C. Tras su decepción con la vida oficial, el poeta se estableció en esta propiedad ubicada en las montañas de Shaanxi, donde cultivó su ideal de integración entre naturaleza y poesía. Este poema captura una escena otoñal al atardecer, revelando su profunda conexión con el paisaje y su búsqueda de serenidad.

Primer pareado: «秋山敛余照,飞鸟逐前侣。»
Qiū shān liǎn yú zhào, fēi niǎo zhú qián lǚ.
La montaña otoñal recoge los últimos rayos; las aves en vuelo persiguen a sus compañeras.
El primer verso "la montaña otoñal recoge…" personifica el paisaje, donde el verbo "recoger" (敛) sugiere un gesto casi ritual de despedida al día. El segundo verso introduce movimiento con las aves que "persiguen" (逐), creando un contraste dinámico entre la quietud montañosa y la vitalidad alada. Esta dualidad refleja la filosofía del poeta: la permanencia y el cambio coexistiendo armoniosamente.

Segundo pareado: «彩翠时分明,夕岚无处所。»
Cǎi cuì shí fēnmíng, xī lán wú chù suǒ.
Los verdes espléndidos brillan intermitentes; la bruma vespertina carece de morada.
Estos versos elevan la percepción sensorial. Los "verdes espléndidos" (彩翠) no son meros colores, sino destellos de vida que palpitan en el crepúsculo. La bruma "sin morada" (无处所) se desvanece como el pensamiento en meditación, plasmando el concepto budista de impermanencia que tanto influyó en Wang Wei. La alternancia luz/niebla sugiere la naturaleza ilusoria de las apariencias.

Análisis integral

Esta obra maestra del paisajismo tang condensa en veinte caracteres una visión cósmica. La estructura sigue el flujo natural: desde lo macro (montaña/cielo) hacia lo micro (aves/bruma), tejiendo una red de correspondencias entre lo visible y lo intangible. El poema alcanza su clímax con el verso final sobre la bruma sin morada, que trasciende la descripción física para convertirse en metáfora del desapego espiritual. Wang Wei transforma lo observado en una experiencia contemplativa, donde el paisaje exterior refleja el interior del poeta.

Rasgos estilísticos

Economía pictórica: Cada carácter funciona como pincelada de tinta, especialmente verbos como "recoger" (敛) que condensan acciones complejas. Sinestesia poética: Los "verdes espléndidos" vibran visualmente mientras la bruma sin morada activa lo táctil y lo filosófico. Ritmo binario: La alternancia entre sustantivos concretos (montaña, aves) y conceptos abstractos (bruma sin morada) crea pulsación meditativa.

Éclairages

Este poema ofrece un antídoto para nuestra era hiperconectada. Wang Wei nos enseña que la verdadera contemplación requiere: 1) atención al detalle mínimo (como el cambio cromático en las hojas), 2) aceptación de los opuestos (quietud/movimiento), y 3) reconocimiento de lo transitorio (la bruma que se disuelve). Su mirada, a la vez precisa y trascendente, convierte un instante otoñal en puerta hacia lo eterno. La arboleda de magnolias no es solo un lugar geográfico, sino un estado de conciencia alcanzable cuando aprendemos a "recoger" la luz de cada momento fugaz.

Traductor:

Chen Guojian(陈国坚)

Sobre el poeta:

Wang Wei

Wang Wei (王维), 701 - 761 d.C., era natural de Yuncheng, provincia de Shanxi. Wang Wei era un poeta de paisajes e idilios, y ésta es la impresión general que hoy en día se tiene de él y de sus poemas. Sus poemas de paisajes e idilios son de gran alcance en su imaginería y misteriosos en su significado, pero Wang Wei nunca llegó a ser realmente un hombre de paisajes e idilios.

Total
0
Shares
Prev
En la Montaña de Wang Wei
shan zhong

En la Montaña de Wang Wei

Del arroyo del Espino emergen rocas blancas

Next
Bebiendo solo bajo la luna I de Li Bai
yue xia du zhuo I

Bebiendo solo bajo la luna I de Li Bai

Entre flores y ante un jarro de vino,bebo solo, sin compañía alguna

You May Also Like