No sé si estás lejos o cerca,
pero todo lo que veo es desolación.
Cada día más distante, sin cartas,
el río se ensancha, los peces se hunden—
¿dónde preguntar por ti?
De noche, el viento golpea los bambúes,
mil hojas, mil sonidos, todo es dolor.
Busco tu rostro en la almohada solitaria,
pero el sueño no llega, y la lámpara se apaga.
Texto original
「玉楼春 · 别后不知君远近」
欧阳修
别后不知君远近,触目凄凉多少闷。
渐行渐远渐无书,水阔鱼沉何处问。
夜深风竹敲秋韵,万叶千声皆是恨。
故攲单枕梦中寻,梦又不成灯又烬。
Antigua práctica
Este ci corresponde al periodo temprano de Ouyang Xiu, compuesto en forma de "voz prestada" (代言体) desde la perspectiva de una mujer que sufre la añoranza tras la separación. Aunque Ouyang Xiu fue una figura central de la literatura Song del Norte, su estilo poético combinó la elegancia letrada con la sensibilidad de los lamentos femeninos, destacándose especialmente en la expresión de experiencias emocionales sutiles y profundas. Esta obra, creada en su juventud, muestra claras influencias de la escuela "Entre las Flores" (花间词派) de la era de las Cinco Dinastías, pero trasciende su enfoque meramente descriptivo para adentrarse en el análisis psicológico, revelando su dominio único del arte del ci.
Primera estrofa: « 别后不知君远近,触目凄凉多少闷。渐行渐远渐无书,水阔鱼沉何处问。 »
Bié hòu bù zhī jūn yuǎn jìn, chù mù qī liáng duō shǎo mèn. Jiàn xíng jiàn yuǎn jiàn wú shū, shuǐ kuò yú chén hé chù wèn.
Tras la separación, ignoro si estás cerca o lejos; cada vista despierta una infinita desolación y aflicción. Te alejas cada vez más, y poco a poco cesan tus cartas; con las aguas tan vastas y los peces sumergidos, ¿dónde podría preguntar por ti?
El pasaje comienza con el dolor de la separación, sumergiéndose inmediatamente en una profunda melancolía. La triple repetición de "poco a poco" (渐) describe vívidamente el distanciamiento emocional y la interrupción de la comunicación en el transcurso del tiempo. "Las aguas vastas y los peces sumergidos" simbolizan la imposibilidad de recibir noticias, desarrollando progresivamente el tema de la añoranza hasta volverlo insoportable e inexpresable.
Segunda estrofa: « 夜深风竹敲秋韵,万叶千声皆是恨。故攲单枕梦中寻,梦又不成灯又烬。 »
Yè shēn fēng zhú qiāo qiū yùn, wàn yè qiān shēng jiē shì hèn. Gù qī dān zhěn mèng zhōng xún, mèng yòu bù chéng dēng yòu jìn.
En la noche profunda, el viento en los bambúes marca el ritmo del otoño; diez mil hojas, mil sonidos, todos son odio. Así que me reclino sobre la almohada solitaria buscándote en sueños, pero el sueño no viene y la lámpara se consume.
La estrofa se traslada al escenario nocturno, donde los sonidos naturales del viento y los bambúes (风竹) se transforman, a través de la percepción de la protagonista, en manifestaciones de su resentimiento. "Diez mil hojas, mil sonidos" amplifica hiperbólicamente su tormento interno. Los versos finales, "el sueño no viene y la lámpara se consume", encapsulan la desesperanza tras el fracaso de sus anhelos, fusionando metafóricamente la extinción de la luz con el apagamiento de sus esperanzas, creando una potente tensión artística.
Análisis Integral
Este ci, aunque perteneciente al género tradicional de "lamentos femeninos" (闺怨词 guī yuàn cí), trasciende las limitaciones superficiales de la escuela "Entre Flores" (花间派 huā jiān pài), adentrándose en el complejo mundo interior de una mujer afligida por la separación. La emoción evoluciona en espiral: desde la melancolía inicial por la partida ("别后"), pasando por la angustia de la incomunicación ("渐无书"), hasta la desesperación total ("水阔鱼沉"). El sonido del bambú mecido por el viento sirve de transición hacia el colapso psicológico al no encontrar al ser amado en sueños, culminando en la oscuridad absoluta del "lampiño consumido" (灯又烬 dēng yòu jìn). Este recorrido emocional avanza desde lo lejano a lo íntimo, de lo superficial a lo profundo, entrelazando realidad y sueño con una cohesión magistral.
El mayor logro de la obra reside en su capacidad para transmitir emociones profundísimas mediante descripciones paisajísticas minimalistas. El bambú al viento y los sonidos otoñales, fenómenos naturales ordinarios, se transforman en la percepción de la protagonista en ecos de infinita tristeza. La combinación de imágenes como "almohada solitaria" (单枕 dān zhěn), "sueño frustrado" (梦不成 mèng bù chéng) y "lampiño consumido" crea una atmósfera de soledad devoradora que conmueve al lector.
Recursos Estilísticos
La estructura del poema muestra un rigor arquitectónico, con una progresión emocional que va de lo distal a lo proximal, de lo leve a lo intenso: "separación—distancia—silencio—noche profunda—sueño quebrado—lampiño extinguido", trazando así una trayectoria afectiva completa. El empleo de repeticiones progresivas como "gradualmente más lejos, gradualmente sin cartas" (渐行渐远渐无书 jiàn xíng jiàn yuǎn jiàn wú shū) —con su triple uso de "gradualmente"— intensifica el dolor del tiempo transcurrido y el amor desvanecido.
Las imágenes, de una belleza melancólica, fusionan paisaje y emoción: el "bambú mecido por el viento" (风竹 fēng zhú), los "ecos otoñales" (秋韵 qiū yùn), la "almohada solitaria" y el "lampiño consumido" operan simultáneamente como descripciones objetivas y expresiones subjetivas, cargadas de fuerza visual y auditiva. La transición desde la ilusión onírica hacia su fracaso, simbolizada por la extinción de la lámpara, funde el desvanecimiento de la esperanza con la soledad real, elevando la expresión emocional desde lo concreto hacia lo simbólico.
Reflexiones
Este ci, mediante la voz de una mujer abandonada, revela con profundidad la desesperación humana ante la ruptura del vínculo afectivo. No se limita a lamentar una relación perdida, sino que reflexiona sobre el vacío existencial que sigue al colapso de los soportes emocionales. Nos recuerda que el alma humana es un receptor ultrasensible, donde la más mínima falta de respuesta —un mensaje no contestado, un silencio prolongado— puede amplificarse en la oscuridad hasta convertirse en un abismo de desolación.
En nuestra era contemporánea, esta experiencia emocional sigue vigente. El distanciamiento en las relaciones, la desconexión afectiva y el dolor de la espera vana persisten como realidades psíquicas. Jade Spring Pavilion (《玉楼春》 Yù Lóu Chūn), con su intensidad artística, nos alerta: la reciprocidad y el calor humano —ya sea una breve nota, un saludo oportuno— pueden iluminar el "lampiño consumido" en el corazón del otro. La obra trasciende su contexto histórico para hablarnos sobre la fragilidad y resiliencia del espíritu humano ante la pérdida, ofreciendo un espejo atemporal donde reconocer nuestras propias luces y sombras emocionales.
Sobre el poeta
Ouyang Xiu (欧阳修 1007 - 1072), natural de Yongfeng en la provincia de Jiangxi, fue el líder indiscutible de los círculos literarios de la dinastía Song del Norte. Obtuvo el título de jinshi en 1030 durante el reinado Tiansheng. Pionero de la renovación poética, se opuso firmemente al estilo ornamentado de la Escuela Xikun. Sus ensayos marcaron el nacimiento del estilo Song, mientras que sus poemas destacaban por su lenguaje sencillo y fluido, y sus cí por su elegancia melancólica. Mentor de gigantes literarios como Su Shi y Zeng Gong, sentó las bases del florecimiento cultural norte-song y fue reconocido como uno de los "Ocho Grandes Maestros de la Prosa Tang-Song", consolidándose como figura clave en la transformación literaria del periodo Song del Norte.