Su Shi (苏轼, 1037–1101), originario de Meishan en Sichuan, fue un polímatra del mundo literario de la dinastía Song del Norte. Su prosa, expansiva y desinhibida; su poesía, fresca y vigorosa; y sus ci, pioneros del estilo audaz y desenfadado. En caligrafía creó el "Estilo Su", y en pintura defendió la "resonancia espiritual", lo que le valió un lugar entre los "Cuatro Maestros del Song". A pesar de repetidas persecuciones políticas—notablemente el "Caso de los Versos del Pabellón Negro"—sus exilios en Huangzhou, Huizhou y Danzhou produjeron obras maestras atemporales. Lu You lo elogió como "el patriarca literario de una era".
Obras Principales
Vida
Su Shi, nombre de cortesía Zizhan y seudónimo "Dongpo Jushi" (Ermitaño de la Ladera Este), nació en Meishan (actual Sichuan). Criado en una familia erudita, su abuelo Su Xu, aunque plebeyo, era profundamente culto, mientras que su padre Su Xun comenzó a estudiar seriamente a los veintisiete años y luego se convirtió en uno de los "Ocho Grandes Maestros de la Prosa de Tang y Song". Su madre, Lady Cheng, provenía de una familia eminente y educó personalmente a Su Shi y su hermano menor Su Zhe, inspirándolos a menudo con relatos del ejemplar moral de Han Oriental, Fan Pang.
En 1056, a los veinte años, Su Shi viajó a la capital con su padre y hermano para tomar los exámenes imperiales. Su ensayo Sobre los Excesos de Recompensa y Castigo impresionó tanto al examinador principal Ouyang Xiu que inicialmente se confundió con la obra del protegido de Ouyang, Zeng Gong, y se clasificó segundo para evitar favoritismos. Esto marcó el inicio de la ilustre carrera de Su Shi. Sin embargo, la muerte de su madre pronto lo obligó a regresar a Sichuan para tres años de luto. En 1061, aprobó el prestigioso examen "Sabio y Virtuoso" con la distinción más alta (tercer rango, aunque efectivamente el nivel superior) y fue nombrado oficial judicial en Fengxiang, entrando formalmente en la función pública.
Durante la era Xining (1068–1077), las Nuevas Políticas de Wang Anshi dividieron la corte. Su Shi, abogando por una reforma gradual, chocó con la facción radical y solicitó puestos fuera de la capital—sirviendo en Hangzhou, Mizhou y Xuzhou. Como administrador local, alivió hambrunas, controló inundaciones y construyó obras de irrigación, demostrando una gobernanza excepcional. El "Caso de los Versos del Pabellón Negro" de 1079 se convirtió en un punto de inflexión: acusado de "difamar a la corte" a través de su poesía, escapó por poco de la ejecución y fue exiliado a Huangzhou. Allí, cultivando tierras baldías en Dongpo, adoptó su famoso seudónimo y entró en una nueva fase creativa y filosófica.
Bajo la regencia Yuanyou (1086–1093), la facción conservadora recuperó el poder, y Su Shi fue llamado a la capital como académico Hanlin. Sin embargo, su negativa a rechazar por completo las Nuevas Políticas condujo a un nuevo ostracismo, y fue enviado sucesivamente a Hangzhou y Yingzhou. En 1094, cuando el emperador Zhezong restauró a los reformistas, el casi sexagenario Su Shi fue desterrado a Huizhou y luego a Danzhou (actual Hainan). En estas tierras remotas, estableció escuelas y fomentó la educación, produciendo el primer graduado provincial de Hainan. Indultado en 1100, murió al año siguiente en Changzhou, concluyendo una vida de dramáticos altibajos.
Logros Literarios
Su Shi representa la cumbre de la literatura Song, con contribuciones innovadoras en poesía, ci, prosa y fu. Su prosa, continuando el Movimiento de Prosa Antigua de Han Yu y Liu Zongyu, le valió a él, su padre y su hermano el título colectivo "Tres Sus" entre los "Ocho Grandes Maestros". Ensayos políticos como Estrategias para Entrenar Milicias muestran lógica rigurosa; comentarios históricos como Sobre Zhang Liang ofrecen perspectivas originales; y escritos informales como Paseo Nocturno en el Templo Chengtian rebosan de frescura lírica. Las Primera y Segunda Odas del Acantilado Rojo fusionan perfectamente la reflexión filosófica con la descripción del paisaje, convirtiéndose en obras maestras inmortales.
En poesía, Su Shi dejó más de 2,700 obras, rivalizando con Huang Tingjian como "Su-Huang". Piezas tempranas como Recordando el Pasado en Mianchi con Mi Hermano revelan su talento precoz; las del período de Huangzhou como Lluvias del Festival de la Comida Fría marcan su madurez artística; y obras tardías como Cruzando el Mar en la Vigésima Noche del Sexto Mes alcanzan maestría trascendente. Pionero en "prosificar la poesía", integró argumentación y erudición para expandir la expresión poética.
Sus ci son especialmente monumentales, emparejándose con Xin Qiji como "Su-Xin". Rompiendo con la convención de los ci como "diversión frívola", Cacería en Mizhou (con la melodía Pueblo del Río) inauguró el estilo audaz; ¿Cuánto Tiempo Será Clara la Luna? (con Preludio a la Melodía del Agua) introdujo profundidad filosófica; y No Escuches la Lluvia (con Calmar Vientos y Olas) encarna la ecuanimidad trascendente. Composiciones de Hangzhou como Beber en el Lago Oeste Después de la Lluvia fusionan escénicamente la belleza paisajística con el sentimiento personal.
En caligrafía y pintura, se ubica entre los "Cuatro Maestros del Song". Al afirmar que "el parecido en pintura es juego de niños", sentó bases teóricas para la pintura literati. Obras como Árbol Seco y Roca Extraña y Bambú y Roca junto a los Ríos Xiao-Xiang materializan su estética de "poesía y pintura compartiendo una ley".
Estilo Artístico
El estilo de Su Shi encarna una cualidad natural de "la forma sigue a la sustancia". Su prosa fluye "como nubes y agua, sin forma fija", rechazando la oscuridad. La Primera Oda del Acantilado Rojo entrelaza reflexión filosófica—"Lamentando la brevedad de la vida, envidio el flujo infinito del Yangtsé"—con imágenes como "Rocío blanco cruza el río, la luz del agua toca el cielo", mostrando maestría sin esfuerzo.
Su lenguaje poético es fresco y espontáneo, hallando profundidad en lo cotidiano. Escena Nocturna del Río en Primavera captura la primavera temprana con simplicidad: "Tras bambúes, dos o tres flores de melocotón; / Los patos del río saben primero cuándo el agua se calienta". Inscrito en el Muro del Templo del Bosque Occidental—"El rostro verdadero del Monte Lu no puede verse— / Estás en medio de sus picos"—incrusta filosofía en paisaje, conciso pero profundo.
Sus ci exhiben versatilidad, desde el heroico "El gran río fluye hacia el este" (Recuerdos del Pasado en el Acantilado Rojo, con Encantos de Niannu) hasta el tierno "Diez años, muertos y vivos, oscuros y lejanos" (Soñando con Mi Difunta Esposa en la Noche del 20, con Pueblo del Río). No Escuches la Lluvia fusiona percepción vital con naturaleza: "No escuches la lluvia golpeando hojas— / ¿Por qué no caminar lento y cantar libre?", culminando en lo iluminado "Sin viento, sin lluvia, ni sol claro".
Teóricamente, Su Shi afirmó que "poesía y pintura comparten una ley", instando a los artistas a "hallar novedad dentro de las reglas, alojar maravilla en la audacia". Sus obras a menudo revelan profundidad sin esfuerzo, como en la dialéctica del Oda del Acantilado Rojo sobre "cambio y permanencia", aún iluminadora hoy.
Legado Cultural
El pensamiento de Su Shi sintetizó confucianismo, budismo y taoísmo. Practicó el activismo confuciano en el gobierno pero adoptó el desapego budista-taoísta cuando fue perseguido, forjando una personalidad única de "exterior confuciano, interior taoísta" que equilibraba trascendencia con compasión.
Culturalmente, encarnó los ideales más elevados de los literati Song, fusionando búsquedas intelectuales con arte vital. Ya fuera cultivando en Huangzhou o educando a los nativos de Hainan, vivió su credo: "Donde sea que mi corazón se asiente es hogar". Sus Apuntes de Dongpo iniciaron el género de cuadernos de eruditos.
Su influencia abarca siglos: en literatura, su escuela audaz de ci moldeó a Xin Qiji y poetas posteriores; en arte, sus teorías consolidaron la unidad de poesía, caligrafía y pintura; en estilo de vida, su filosofía de "el más puro goce está en los sabores simples de la vida" se convirtió en modelo. El veredicto de Yuan Haowen: "Tras Dongpo, olvidamos palabras—solo quedó su espíritu".
Hoy, su sabiduría ecológica ("hacerse amigo de peces y ciervos"), estética vital ("el mejor sabor del mundo es la alegría tranquila") y resiliencia en la adversidad ofrecen sabiduría atemporal. En 2000, Le Monde de Francia lo nombró uno de los doce "Héroes del Milenio"—la única figura china seleccionada.