Los hijos roncan en sueños profundos,
¿quién acompaña al maestro en la sala vacía?
El frío de primavera, la lámpara que apaga sus pétalos,
cuento las vigilias nocturnas sin poder dormir.
Texto original
「春夜孤坐三首 · 其一」
杨万里
儿女齁齁鼻息声,虚堂谁伴一先生。
春寒夜静灯花落,数尽残更睡不成。
Antigua práctica
Este poema fue compuesto durante el período de retiro tardío de Yang Wanli, cuando often reflexionaba sobre escenas cotidianas con profundidad emocional. Captura un momento íntimo de vigilia nocturna, donde los sonidos domésticos contrastan con la soledad del poeta, característica de su estilo que transforma lo mundano en meditación existencial.
Primer verso: «儿女齁齁鼻息声,虚堂谁伴一先生。»
Érnǚ hōu hōu bíxī shēng, xū táng shuí bàn yī xiānshēng.
Hijos roncando con sonidos nasales; en la sala vacía, ¿quién acompaña a este anciano?
El contraste entre la respiración sonora de los niños (símbolo de vida inconsciente) y el silencio del poeta (consciencia solitaria) crea una tensión entre lo familiar y lo existencial. La pregunta retórica "¿quién acompaña?" enfatiza el aislamiento a pesar de la proximidad física.
Segundo verso: «春寒夜静灯花落,数尽残更睡不成。»
Chūn hán yè jìng dēng huā luò, shǔ jìn cán gēng shuì bù chéng.
Frescor primaveral, noche silenciosa, la mecha de la lámpara cae; cuento las vigilias residuales, incapaz de dormir.
La caída de la mecha (灯花落) simboliza el paso del tiempo y la soledad intensificada. Contar las vigilias (残更) revela una mente agitada que transforma la noche en un espacio psicológico de introspección forzada.
Análisis Integral
El poema comprime cuatro capas de soledad: auditiva (ronquidos vs silencio), espacial (sala vacía), temporal (noche interminable) y existencial (vejez inconsolable). Yang Wanli masterfully convierte la insomnia en una alegoría de la condición humana: la familia cercana pero emotionalmente distante, el tiempo que se desvanece como la mecha de la lámpara, y la conciencia que agudiza el aislamiento. La "noche de primavera" (春寒夜) paradójicamente combina estación de renacimiento con frío emotional, making el contraste más desgarrador.
Recursos Estilísticos
- Onomatopeya afectiva
"齁齁" (ronquidos) no solo describe sonidos, sino que marca la frontera entre el sueño infantil y la vigilia adulta. - Simbolismo lumínico-temporal
La "caída de la mecha" (灯花落) representa el colapso de la esperanza y la progresión implacable de la noche. - Espacialidad emocional
La "sala vacía" (虚堂) deviene un mapa de la soledad, donde los objetos físicos (lámpara, vigilia) se cargan de significado psicológico. - Paradoja estacional
La primavera (símbolo tradicional de rejuvenecimiento) se asoció con el frío (春寒), subvirtiendo expectativas culturales. - Numerología existencial
"Contar las vigilias" (数尽残更) convierte el tiempo cronométrico en meditación sobre la mortalidad.
Reflexiones
Este poema desvela que la soledad más profunda often ocurre en medio de la vida familiar. Los ronquidos de los niños, normalmente símbolos de calor doméstico, aquí amplifican el aislamiento del poeta. Yang Wanli nos recuerda que la compañía física no garantiza conexión emotional, y que las noches en vela pueden revelar verdades existenciales que la luz del día oculta. En nuestra era de hiperconexión superficial, este poema del siglo XII resuena como un recordatorio: la verdadera compañía requiere sintonía consciente, no mera proximidad física.
Sobre el poeta
Yang Wanli (杨万里 1127 - 1206), originario de Jishui en Jiangxi, fue un célebre poeta de la dinastía Song del Sur, considerado uno de los "Cuatro Grandes Maestros del Renacimiento" junto a Lu You, Fan Chengda y You Mao. Obtuvo el título de jinshi en 1154 y ascendió al cargo de Académico del Pabellón Baomo. Liberándose de las restricciones de la Escuela Jiangxi de poesía, creó el vivaz y natural "Estilo Chengzhai", abogando por aprender de la naturaleza y emplear un lenguaje sencillo pero profundo. Su poesía, que a menudo se inspiraba en la vida cotidiana, influyó profundamente en escuelas líricas posteriores, especialmente en la escuela Xingling (Espíritu y Sensibilidad).