¡Oh tierra de bellezas! ¿Quién recuerda
los esplendores de las Seis Dinastías?
Montañas abrazan la ciudad muerta,
el río limpio peina sus moños gemelos.
Olas furiosas golpean muros solitarios,
velas lejanas se pierden en el horizonte.
Árboles colgando de acantilados rotos—
allí amarraba la barca de Mo Chou.
Solo quedan sombras verde-negras,
niebla ahogando las murallas.
De noche, la luna trepa las almenas,
mirando hacia el río Huai con dolor.
¿Dónde están las tabernas y tambores?
Acaso aquí vivieron los príncipes Wang y Xie.
Las golondrinas no saben qué era,
anidan en callejuelas comunes.
Charlan entre ellas sobre caídas de imperios,
bajo el sol poniente que todo lo ve.
Texto original
「西河 · 金陵怀古」
佳丽地,南朝盛事谁记?
山围故国绕清江,髻鬟对起。
怒涛寂寞打孤城,风樯遥度天际。断崖树、犹倒倚,莫愁艇子曾系。
空余旧迹郁苍苍,雾沉半垒。
夜深月过女墙来,伤心东望淮水。酒旗戏鼓甚处市?
周邦彦
想依稀、王谢邻里。
燕子不知何世,入寻常、巷陌人家,
相对如说兴亡,斜阳里。
Antigua práctica
Esta cí fue compuesta durante el periodo Xuanhe del emperador Huizong (1119-1125 d.C.), cuando la dinastía Song del Norte enfrentaba rebeliones internas como la de Fang La y la amenaza externa de los jurchen. Zhou Bangyan, en viaje oficial por el sur del Yangtsé, visitó Jinling (actual Nanjing) donde, al contemplar sus vestigios históricos, compuso esta obra. Nacida en el ocaso de un imperio y el vagabundeo personal, la cí utiliza descripciones paisajísticas estratificadas para evocar memorias de la dinastía Liang y reflexionar sobre el auge y caída de civilizaciones, mostrando una inusual solemnidad y preocupación nacional en el estilo típico del poeta.
Primera estrofa: «佳丽地,南朝盛事谁记?山围故国绕清江,髻鬟对起。怒涛寂寞打孤城,风樯遥度天际。»
Jiālì dì, náncháo shèngshì shuí jì? Shān wéi gùguó rào qīng jiāng, jì huán duì qǐ. Nù tāo jìmò dǎ gū chéng, fēng qiáng yáo dù tiānjì.
"Tierra de bellezas", ¿quién recuerda los esplendores meridionales? Montañas circundan la antigua capital, el río claro serpentea, picos como moños femeninos se enfrentan. Olas furiosas en soledad golpean la ciudad desolada, veleros distantes cruzan el horizonte.
Inicia con "tierra de bellezas", elogiando la geografía de Jinling, para luego preguntar retóricamente por la memoria histórica. La descripción topográfica es exquisita, especialmente "picos como moños femeninos", imagen llena de imaginación. "Olas furiosas en soledad" introduce pathos, usando el sonido del río para contrastar la desolación urbana.
Segunda estrofa: «断崖树、犹倒倚,莫愁艇子曾系。空余旧迹郁苍苍,雾沉半垒。夜深月过女墙来,伤心东望淮水。»
Duàn yá shù, yóu dào yǐ, mòchóu tǐngzi céng xì. Kōng yú jiù jī yù cāngcāng, wù chén bàn lěi. Yè shēn yuè guò nǚ qiáng lái, shāngxīn dōng wàng huái shuǐ.
Árboles en acantilados aún se inclinan, donde alguna vez amararon barcas de Mo Chou. Solo quedan vestigios verde oscuro, niebla sumerge murallas medias. En noche profunda, la luna pasa las almenas, con dolor miro al este hacia el río Huai.
Transición a ruinas históricas. "Árboles en acantilados" y "niebla en murallas" simbolizan el paso del tiempo, mientras "barcas de Mo Chou" introduce leyendas locales. El cierre con la luna sobre almenas y la mirada doliente hacia el río Huai profundiza la emoción.
Tercera estrofa: «酒旗戏鼓甚处市?想依稀、王谢邻里。燕子不知何世,入寻常、巷陌人家,相对如说兴亡,斜阳里。»
Jiǔ qí xì gǔ shén chù shì? Xiǎng yīxī, wáng xiè línlǐ. Yànzi bùzhī hé shì, rù xúncháng, xiàng mò rénjiā, xiāngduì rú shuō xīngwáng, xiéyáng lǐ.
¿Dónde están los mercados con banderines y tambores? Quizás cerca del barrio de Wang y Xie. Las golondrinas ignoran las eras, entrando a callejuelas comunes, como comentando entre sí sobre auge y caída, bajo el sol oblicuo.
La estrofa final conecta el presente bullicioso con reflexiones históricas. "Barrio de Wang y Xie" alude a familias aristocráticas desaparecidas. "Golondrinas ignoran las eras" personifica a las aves como testigos inconscientes de la historia, culminando en el poderoso final "bajo el sol oblicuo".
Análisis Integral
Obra maestra de nostalgia histórica en la producción de Zhou Bangyan, esta cí establece un diálogo entre la belleza natural de Jinling y sus ruinas, contrastando esplendor pasado con decadencia presente. La estructura tripartita muestra: 1) paisajes grandiosos, 2) vestigios intermedios, 3) vida cotidiana actual, fusionando espacio, tiempo y memoria. El verso "golondrinas entrando a callejuelas comunes" eleva la reflexión sobre el cambio histórico a su clímax, comparando la permanencia natural con la fugacidad humana.
Recursos Estilísticos
- Estructura arquitectónica
Progresión desde planos generales (montañas/río) → detalles intermedios (murallas) → escenas íntimas (callejuelas), como un zoom cinematográfico histórico. - Personificación histórica
Elementos naturales (olas, golondrinas) adquieren voz para comentar el paso del tiempo, técnica que anticipa el modernismo lírico. - Intertextualidad clásica
Referencias a leyendas ("Mo Chou") y familias aristocráticas ("Wang y Xie") se integran orgánicamente, enriqueciendo la textura histórica. - Lenguaje bifocal
Combina la grandiosidad épica ("olas furiosas") con intimidad lírica ("golondrinas en callejuelas"), mostrando el rango expresivo del poeta.
Reflexiones
Esta cí enseña que la verdadera elegía histórica no requiere discursos, sino imágenes que contengan el paso del tiempo: olas golpeando muros silenciosos, golondrinas anidando en ruinas. Zhou Bangyan transforma Jinling en un palimpsesto donde coexisten múltiples temporalidades. Hoy nos recuerda que las ciudades son museos vivientes, y que la poesía puede ser el mejor guía para leer sus estratos de memoria. El "sol oblicuo" final no es solo escenario, sino metáfora de civilizaciones en su ocaso, invitándonos a reflexionar sobre nuestra propia temporalidad.
Sobre el poeta
Zhou Bangyan (周邦彦 1056 - 1121), originario de Qiantang (actual Hangzhou, Zhejiang), fue el máximo exponente de la poesía ci del estilo wanyue (elegante y contenido) durante la dinastía Song del Norte. Maestro de la teoría musical, sus ci destacan por su refinamiento exuberante y perfección técnica. Creó decenas de nuevos patrones melódicos (cipai) y siguió estrictas reglas tonales, lo que le valió el título de "Corona de los Poetas Ci". Su influencia se extendió a grandes figuras del Song del Sur como Jiang Kui y Wu Wenying, consolidándolo como patriarca fundador de la Escuela del Ci Métrico.